4 y 5 de julio de 2017
Lugar de celebración: Universidad Europea Miguel de Cervantes
Comer fuera de casa no significa comer rápido y mal, sino todo lo contrario. Las opciones culinarias y la buena mesa que nos brindan restaurantes vallisoletanos como los participantes en este curso son un ejemplo de ello.
Acompáñenos a descubrir las diferencias entre los distintos tipos de bacalao, su procedencia y tratamientos, a conocer los mitos y leyendas del pulpo, como cocerlo y sus elaboraciones típicas o a distinguir las diferencias entre un arroz al estilo valenciano o alicantino.
Atrévanse a conocer los tipos de maduraciones en carne y sus diferencias, a elaborar sushi, o a hablar de productos menos visibles de la gastronomía española, como por ejemplo de la Galera, base de la tapa ganadora del XIX Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid 2017.
Valladolid es una de las ciudades que más ha trabajado las tapas en España. Es un referente nacional e internacional para degustar y disfrutar de tapas y raciones de sabores tanto tradicionales como propuestas más novedosas. Acompáñenos también a degustar seis magníficas tapas de la mano de Restaurante Don Bacalao, Marisquería Amador II, Restaurante Caroba, Brasería Poniente, Restaurante Nippon y Restaurante 5 Gustos.
DIRECTORA
- Mª Cruz Rey de las Moras
ORGANIZA
COLABORA

Programa
-
10:00h-10:15h. Inauguración del curso.
10:15-11:00 “Productos Escondidos de la gastronomía española: especial referencia a la Galera base de la tapa ganadora del XIX Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid 2017”.
Ponente: Palmira Soler. Restaurante 5 Gustos
11:00-11:45 “De la Granja al Plato en los productos cárnicos”.
Ponente: José Luis Jambrina. Brasería Poniente
11:45-12:30 “El Sushi y la cocina Asiática”.
Ponentes: Oscar Camazón (Propietario) Alejandro Lopez (Jefe de Cocina) José María Rojo (Sushiman). Restaurante Nippon
12:30-13:00 Degustación de tapas elaboradas por Brasería Poniente, Restaurante Nippon y Restaurante 5 Gustos.
-
10:00-10:45 “La cocina gallega: pescados y mariscos”.
Ponente: José Fuentes Castro. Marisquería Amador II
10:45 a 11:30 “Las distintas variedades de arroz y sus usos. Diferencias en la elaboración del arroz al estilo Valenciano y al estilo Alicantino”.
Ponente: Alfonso Carlos Manzano. Restaurante Caroba
11:30-12:15 "Cómo tratar al buen bacalao y llevar el lechazo a la tapa”.
Ponentes: Alfonso García e Isabel González. Restaurante Don Bacalao
12:15-12:45 Degustación de tapas elaboradas por Restaurante D. Bacalao, Marisquería Amador II y Restaurante Caroba.
12:45-13:00 Clausura.
-
-
-
-
-
-
-
-