Estás en: Nuevos Estudiantes / Títulos propios / Másteres / Máster en Mediación Familiar

  • Área: Área de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Subarea: Derecho
  • Categoría: Másteres
  • Entidad colaboradora: INEFSO

PRESENTACIÓN


Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en desacuerdo. La manera tradicional de resolverlos ha variado a lo largo de la historia, desde la autotutela primigenia, el “tomarse la justicia cada uno por su mano”, hasta llegar a las fórmulas heterocompositivas que todos conocemos, aquellas en las que un tercero (juez o árbitro) juzga y hace ejecutar lo juzgado.

Entre la autotutela y la figura de un tercero que impone una solución existe una tercera vía, las llamadas fórmulas autocompositivas alternativas para solucionar los conflictos (negociación, mediación y conciliación), que suelen denominarse con las siglas en inglés ADR (Alternative Dispute Resolution).

Este Máster integral en Mediación, de carácter profesionalizante, capacita para ejercer como mediador/a familiar, así como en todo lo relacionado con el ámbito civil y mercantil.

El profesional de la mediación debe contar con habilidades para ayudar a zanjar conflictos, a establecer prioridades y a considerar los diferentes escenarios de las necesidades de las partes implicadas y además debe poseer habilidades de comunicación.

La función principal de quien ejerce la mediación es la de acercar a las partes a un lugar de encuentro para establecer una negociación y ayudarles a encontrar acuerdos positivos.

Para poder ejercer esta función es muy importante contar con una formación especializada, tanto teórica como práctica, de ahí que los promotores de este Máster teníamos muy claro desde un principio que debíamos ser muy exigentes con nuestro alumnado. El Máster de Mediación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, impartido por el Instituto Español de Formación Social, asegura una amplia experiencia de aprendizaje integral, en todas aquellas materias necesarias para adquirir las competencias que todo mediador requiere, capacitando para llevar a cabo cualquier tipo de mediación (mediación penal, mediación escolar, mediación en el ámbito sanitario o mediación hipotecaria) pero muy especialmente en aquellos ámbitos que tienen más posibilidades de desarrollo profesional; la mediación civil y mercantil, por el impulso de la Ley 5/2012; la mediación familiar, mediación tradicional que encuentra su desarrollo al amparo de las leyes autonómicas de mediación; y la mediación intercultural, por el auge que ha experimentado en las últimas décadas la inmigración y los conflictos derivados de la multiculturalidad.

El itinerario del máster conducirá al alumnado a lo largo de unidades temáticas distribuidas entre los 7 primeros módulos, cada una de las cuales contiene una parte práctica que incluye lecturas de carácter científico y enlaces web a materiales audiovisuales (conferencias, charlas, películas, documentales…) que complementan la materia. Sobre cada una de estas lecturas y vídeos el alumno/a deberá realizar un trabajo que afianzará los objetivos de aprendizaje marcados al inicio del tema.

Aunque hemos insertado numerosas prácticas y ejemplos de simulaciones de mediación a lo largo de los diferentes módulos del máster, el módulo VIII contiene específicamente supuestos prácticos de mediación en diferentes ámbitos, algunos de ellos tomados de la vida real a través de situaciones de conflicto narradas en medios de información. En ellos el alumnado aprenderá a identificar las variables de cada una de las situaciones de conflicto presentadas, así como a conducir y concluir el proceso de acercamiento entre las partes mediante la utilización de las herramientas propias de la mediación.

El módulo IX de Emprendimiento Social en Mediación es nuestra apuesta personal por otro modelo de oferta formativa, ya que, desde un principio, el equipo de INEFSO trabajó sobre la idea de ofrecer una oportunidad de desarrollo profesional a quienes depositaran su confianza en nuestro proyecto. Cumpliendo este reto, elaboramos con mucha dedicación e ilusión un Plan de Negocio detallado y un Proyecto concreto que se orienta al autoempleo en Mediación. Todo el contenido de este módulo está pensado para mostrarte un camino por el que puedes transitar hacia un futuro diferente, en el que asumas las riendas de tu propio destino profesional.

Tras finalizar, el alumnado obtiene el título de "Máster en Mediación Familiar", de 1.500 horas y 60 créditos ECTS, Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

INEFSO financia el 100% de todos sus productos formativos sin intereses y dispone de un plan de becas para estudiantes y desempleados. La UEMC, por su parte, beca este Máster en Intervención en Mediación Familiar a todos los alumnos de su universidad, antiguos, presentes y futuros, así como a otros estudiantes y profesionales colegiados en la Comunidad Autónoma de Castilla León en aquellos colegios profesionales con los que la entidad que imparte el curso establezca acuerdos de colaboración.

Nuestro compromiso contigo, antes de comenzar, no es simplemente darte un título de Máster en Mediación, es asegurarte que al final del recorrido que hemos trazado para ti respondas de forma afirmativa a una pregunta ¿He aprendido mediación, me siento mediador/a?

TITULACIÓN A QUE CONDUCIRÁN LOS ESTUDIOS PROPUESTOS
Acreditaciones académicas:
Tras finalizar, el alumnado obtiene el título de "Máster en Mediación Familiar", de 1.500 horas y 60 créditos ECTS, Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.