Área: Área de Humanidades y Ciencias Sociales Subarea: Educación y Pedagogía Categoría: Título de Especialista Universitario Entidad colaboradora: FUNDACIÓN CENTRO CRIANZA
PRESENTACIÓNEl acompañamiento terapéutico es una modalidad de atención que contempla la necesidad de asistir terapéuticamente a un sujeto en los aspectos cotidianos de su vida que se constituyen como problemáticos en tanto el sujeto no puede realizarlos debido a las características de sus dificultades. Esta práctica ha tenido un gran desarrollo en Latinoamérica, teniendo su origen en el campo de los tratamientos en salud mental en un contexto de auge de nuevas teorías y de búsqueda de nuevas herramientas terapéuticas para abordar patologías que anteriormente se consideraban intratables o condenadas al confinamiento asilar (Por ejemplo: pacientes con psicosis, demencias, adicciones, etc.).El acompañamiento terapéutico es una herramienta necesaria para pensar nuevos dispositivos en salud mental. Permite la concepción integral de la salud mental en un sistema eficaz de promoción, prevención y atención.Esta capacitación, presenta conceptualizaciones básicas y recursos clínicos alternativos para el abordaje de pacientes que presentan problemáticas que exceden los límites de la consulta privada o el abordaje institucional tradicional.El objetivo principal de esta capacitación es brindar una formación y una legitimación académica a una actividad que posee un sesgo nuevo y privilegiado de inserción laboral en la terapéutica clínica. TITULACIÓN A QUE CONDUCIRÁN LOS ESTUDIOS PROPUESTOSAcreditaciones académicas:Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes en colaboración con Fundación Centro Crianza de “Especialista En Asistencia Clínica Y Socio Comunitaria: El Acompañamiento Terapéutico Como Dispositivo”