Fotografía y Teoría de la imagen

Profesor/a:

Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.

La asignatura Fotografía y teoría de la imagen permite conocer las bases y nuevas técnicas de la fotografía para su aplicación en la elaboración de géneros fotoperiodísticos, publicitarios y audiovisuales, desde una visión global y con el objeto de que el alumnado pueda ejercerla profesionalmente y con calidad. Se recomienda haber cursado previamente la asignatura Narrativa audiovisual

- Bases para el conocimiento teórico y práctico de la fotografía.

- Estudio de la composición. Fotometría e iluminación.

- Nuevas técnicas y aplicaciones digitales.

- Elaboración de géneros fotoperiodísticos, publicitarios y audiovisuales.

- Perfil del profesional fotográfico.

RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se define a través de grandes competencias (GC), ubicadas temporalmente en esta categoría de "competencias generales"
GC01. Competencia para la adquisición de las bases y fundamentos de la comunicación. Diagnosticar, analizar, valorar y relacionar el marco de la publicidad y las relaciones públicas desde una perspectiva global proveniente de conocimientos propios de la sociología, las teorías de la publicidad y las relaciones públicas y el análisis del discurso, la historia, el derecho o la economía, y asegurando un ejercicio de la profesión de calidad.
GC02. Competencia para la elaboración de géneros publicitarios y de las relaciones públicas y el desempeño de distintos perfiles profesionales. Conocer la evolución de la Publicidad y las Relaciones Públicas, los diferentes mecanismos de actuación , su implicación y proyección social , y las diversas técnicas y estéticas desarrolladas a lo largo de la historia y en la actualidad, adaptándose a los nuevos perfiles profesionales provenientes de la comunicación digital.
GC03. Competencia para la competencia digital . Conocer, analizar, criticar y aplicar el potencial digital y sus posibilidades creativas en la difusión y elaboración de contenidos de calidad, la búsqueda de información y las estrategias de colaboración y comunicación.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
El alumno será capaz de:
  1. SbC1.1_Sucompetencia_Intrerpretar los fenómenos sociológicos, económicos, históricos, políticos, jurídicos, artísticos y comunicativos  para comprender los hechos actuales y realizar el desempeño de la publicidad y las relaciones públicas de calidad. 

  2. SbC1.2_Sucompetencia_Desempeñar las relaciones públicas y publicidad desde una perspectiva global.

  3. SbC2.1_Sucompetencia_Interpretar la evolución de la profesión de las relaciones públicas y la publicidad así como sus géneros y metodologías de aplicación.

  4. SbC2.2_Sucompetencia_Elaborar y definir diferentes técnicas propias de la profesión acorde a las necesidades del entorno para cubrir las necesidades del mercado.

  5. SbC3.1_Sucompetencia_Interpretar y valorar los avances tecnológicos digitales para su uso en la comunicación.

  6. SbC3.2_Sucompetencia_Desempeñar la comunicación digital atendiendo a su potencial creativo y de calidad.

  7. C1.1_Conocimiento_Conocer los principios sociológicos, económicos, históricos, políticos, jurídicos, artísticos y comunicativos.

  8. C1.2_Conocimiento_Comprender la relación entre las distintas áreas de conocimiento y su vínculo con la publicidad y las relaciones públicas.

  9. C2.1_Conocimiento_Comprender en profundidad todas las técnicas propias de la profesión para un buen desarrollo profesional.

  10. C2.2_Conocimiento_Conocer e interpretar los diferentes géneros existentes en publicidad y relaciones públicas para el desempeño de los diferentes perfiles profesionales.

  11. C3.1_Conocimiento_Conocer los elementos, técnicas y estrategias de la comunicación digital.

  12. C3.2_Conocimiento_Comprender el potencial y el contexto de la comunicación digital para el desempeño de la publicidad y las relaciones públicas

  13. H1.2_Habilidad o destreza_Aplicar los conocimientos básicos en principios en sociología, economía, historia, políticas, legislación, arte y comunicación en el ejercicio de la profesión de publicidad y relaciones públicas.

  14. H2.2_Habilidad o destreza_Elaborar e interpretar propuestas  de forma adecuada utilizando las diferentes metodologías propias de la profesión.

  15. H3.1_Habilidad o destreza_Aplicar las tecnologías digitales al ámbito de la comunicación  digital.

  16. H3.2_Habilidad o destreza_Analizar y desarrollar productos audiovisuales digitales.

  17. CT1.1_Competencia transversal, valor o actitud_Desarrollar el sentido de la integridad y ética en la publicidad y relaciones públicas, partiendo del correcto cumplimiento de la normativa legal.

  18. CT2.1_Competencia transversal, valor o actitud_Desarrollar una alta capacidad de liderazgo y resolución de problemas, con capacidad para ofrecer soluciones creativas en situaciones complejas.

  19. CT3.1_Competencia transversal, valor o actitud_Desarrollar la capacidad de liderazgo y toma de decisiones en el entorno digital desde una actitud responsable.

Créditos totales: 6
Tipo: Obligatorio
Período: 2º Semestre