Ética y Deontología Profesional

Profesor/a:

Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.

La asignatura de Derechos Reales perteneciente al módulo de Derecho Privado y a la materia Derecho Civil, se encuentra vinculada con otras anteriores como es Derechos de las Obligaciones e Introducción al Derecho Civil Derecho de la Persona. La asignatura trata el concepto de derecho real, su adquisición y extinción, del derecho real de propiedad y de los derechos reales limitados, junto con la posesión y la publicidad registral. Permite conocer instituciones jurídicas esenciales en el Derecho Civil.

Contenidos

►Los derechos reales. Aspectos generales.

►La posesión.

►La propiedad.

►Derechos reales limitados.

►Derecho inmobiliario registral.

RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se define a través de grandes competencias (GC), ubicadas temporalmente en esta categoría de "competencias generales".
GC04. Competencia para el compromiso ético y convicciones democráticas. Interiorizar los valores de la justicia, el pluralismo jurídico y la igualdad, asumiendo un alto grado de compromiso en la consecución de la vigencia real y efectiva de los derechos humanos y de los principios y valores democráticos.
GC06. Competencia para el desarrollo de una formación integral. Adquirir competencias, destacando aquellas ligadas a la responsabilidad social, la comunicación, el espíritu crítico y el emprendimiento, además de habilidades para desenvolverse con soltura en entornos colaborativos digitales y multilingües, favoreciendo su inserción laboral.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
El alumno será capaz de:
  1. SbC4.1_Subcompetencia_Asumir la importancia de la búsqueda de la igualdad real y efectiva de todos los grupos sociales.

  2. SbC4.2_Subcompetencia_Comprender la importancia de los valores de la democracia y el pluralismo político.

  3. SbC4.3_Subcompetencia_Comprender la complejidad de la sociedad multicultural en la que vivimos y la importancia del diálogo y el respeto entre culturas.

  4. SbC4.4_Subcompetencia_Ser consciente de la dignidad humana y su transcendencia.

  5. C4.1_Conocimiento_Conocer los derechos humanos y su régimen básico y valorar y aplicar dicho conocimiento en el desarrollo de sus labores profesionales, ya sea en la tramitación de procedimientos judiciales y administrativos o en labores de consultoría o asistencia jurídica.

  6. C4.2_Conocimiento_Conocer los rasgos estructurales y exigencias de una sociedad democrática.

  7. C4.3_Conocimiento_Conocer el principio de división de poderes y sus implicaciones.

  8. C4.4_Conocimiento_Conocer la estructura básica de la Organización de Naciones Unidas y el resto de organizaciones y del resto de instituciones que luchan por la paz mundial y la plena eficacia de los derechos fundamentales.

  9. H4.1_Habilidad o destreza_Interpretar y resolver conflictos entre derechos fundamentales y valores constitucionalmente reconocidos.

  10. H4.2_Habilidad o destreza_Elaborar un discurso crítico sobre el grado de vigencia de los derechos humanos en un ordenamiento jurídico.

  11. H4.3_Habilidad o destreza_Elaborar un discurso crítico sobre el grado de vigencia de los valores democráticos en una determinada sociedad.

  12. H4.4_Habilidad o destreza_Valorar y transmitir en todas sus acciones y actividades profesionales, ya sea en la tramitación de procedimientos administrativos y judiciales o en labores de asesoría y consultoría jurídica, la importancia del respeto a los derechos humanos y valores democráticos.

  13. CT4.1_Competencia transversal, valor o actitud_Asumir un alto grado de empatía y compromiso con el bienestar de los demás.

  14. CT4.2_Competencia transversal, valor o actitud_Asumir un razonamiento crítico con la injusticia y la desigualdad.

  15. CT4.3_Competencia transversal, valor o actitud_Tener una actitud dialogante y tolerante con las convicciones, ideologías y creencia de los demás.

  16. CT5.3_Competencia transversal, valor o actitud_Compromiso con el desarrollo y el progreso sostenible, que permita a los sectores y personas menos preparadas adaptarse a los entornos digitales.

  17. C6.12_Conocimiento_El alumno conoce las diferencias entre heterorregulación y autorregulación, los principales modelos éticos, así como los principios, derechos y deberes deontológicos propios de su ámbito profesional.

  18. H6.20_Habilidad o destreza_Debatir y emitir juicios que incluyan una reflexión razonada y crítica sobre conflictos relevantes de índole ética propios de su ámbito profesional.

Créditos totales: 6
Tipo: Obligatorio
Período: 2º Semestre