Técnicas de Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos

Profesor/a:

Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.

Técnicas de Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos es la tercera asignatura obligatoria de la materia Derecho Procesal. En la asignatura se introducen los aspectos generales de la mediación, el conflicto, estrategias y habilidades, así como el papel del mediador. Además, en los diferentes tipos de mediación, se aborda el ámbito civil y penal entre otros. Cabe indicar que la mediación es una disciplina relativamente nueva que en su vertiente penal y familiar ha incrementado su desarrollo, siendo las tipología más aplicadas en la práctica profesional, sin obviar la importancia de los ámbitos civil y penitenciario.

Contenidos

►Introducción a la medicación.

►El conflicto.

►Estrategias y habilidades.

►El papel mediador.

►La mediación en el ámbito civil, en el ámbito penal y en otros ámbitos.

RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se define a través de grandes competencias (GC), ubicadas temporalmente en esta categoría de "competencias generales".
GC03. Competencia para el dominio de las ramas jurídicas. Conocer, comprender y ser capaz de aplicar prácticamente las ramas que conforman el ordenamiento jurídico. Estar dotado de un conocimiento avanzado de los principios y rasgos estructurales de dichas ramas, que le permita entender, interpretar y aplicar las diferentes normativas vigentes en cada una de ellas. Capacidad para poner en práctica la normativa legal vigente de las diferentes ramas jurídicas, redactando cualquier tipo de escritos jurídicos, ya sean oficiales o no, judiciales o extrajudiciales; y de tramitar cualquier tipo de procedimiento o proceso legal, ya sea en el ámbito privado, administrativo o judicial.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
El alumno será capaz de:
  1. C3.3_Conocimiento_Conocer los aspectos generales del Derecho Procesal, las fuentes del Derecho Procesal, la organización judicial, el régimen esencial del Derecho procesal civil y del Derecho procesal penal y del Derecho probatorio.

Créditos totales: 6
Tipo: Obligatorio
Período: 1º Semestre