Psicofarmacología
Profesor/a:
Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.
Es una asignatura que proporciona al alumno los conocimientos básicos necesarios para realizar una valoración adecuada de los medicamentos en las patologías neuropsiquiátricas.
La asignatura permitirá al alumno adquirir unas destrezas básicas para reconocer los efectos de los medicamentos en el ámbito de su ejercicio profesional. Conocimientos para comprender el uso de psicofármacos, fomentando el uso racional de los mismos, así como el manejo de las interacciones y posibles efectos adversos derivados del tratamiento farmacológico.
- Sistemas neuroquímicos y neurotransmisión.
- Principios de Psicofarmacología.
- Alteraciones en la neurotransmisión, efectos funcionales y psicopatología.
- Sustancias psicoactivas con propiedades terapéuticas.
- Fármacos para los trastornos de ansiedad, trastornos del estado del ánimo,....etc.
GC02. Competencia para asegurar en las personas, familias y comunidades la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad: Integrar un enfoque psicológico basado en los fundamentos biológicos de la conducta humana, en las funciones psicológicas, en los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de la psicología evolutiva y de la educación, con sus distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en sus diferentes ámbitos mediante los métodos, diseños de investigación y técnicas de análisis.
SbC2.1_Subcompetencia_Conocer los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
H2.1_Habilidad o destreza_Ser capaz de seleccionar y construir indicadores y técnicas de medición para evaluar los programas y las intervenciones.