Estructura del Sistema Audiovisual y Periodístico
Profesor/a: JOSÉ DAVID ÁLVAREZ ALONSO
Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.
La asignatura Estructura del sistema audiovisual y periodístico permite conocer el estado del sistema audiovisual y periodístico, así como las principales estrategias de concentración mediática en un entorno globalizado para comprender su potencial y sus efectos socioculturales desde una perspectiva global que garantice un ejercicio profesional de calidad.
- Agentes y políticas públicas de los medios de comunicación.
- Estrategias de concentración mediática.
- Nuevas industrias culturales de la comunicación y la información.
- La globalización de la comunicación y de la información.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se define a través de grandes competencias (GC), ubicadas temporalmente en esta categoría de "competencias generales".
SbC1.1_Subcompetencia_Interpretar los fenómenos sociológicos, económicos, históricos, políticos, jurídicos, artísticos y comunicativos para comprender los hechos actuales y generar periodismo de calidad.
SbC1.2_Subcompetencia_Desempeñar el periodismo desde una perspectiva global.
C1.1_Conocimiento_Conocer los principios sociológicos, económicos, históricos, políticos, jurídicos, artísticos y comunicativos.
C1.2_Conocimiento_Comprender la relación entre las distintas áreas de conocimiento y su vínculo con el periodismo.
H1.1_Habilidad o destreza_Analizar los fenómenos socioculturales para la producción periodística.
H1.2_Habilidad o destreza_Aplicar los conocimientos básicos en sociología, economía, historia, política, legislación, arte y comunicación en el ejercicio de la profesión periodística.
CT1.1_Competencia transversal, valor o actitud_Desarrollar el sentido de la integridad y la ética periodística, partiendo del correcto cumplimiento de la normativa legal.