Trabajo Fin de Grado
Profesor/a:
Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.
El trabajo fin de grado (TFG) representa la culminación de la formación académica de los estudiantes del Grado, en cuyo plan de estudios se contempla como una asignatura obligatoria. Con ello se persigue que el alumno aproveche las competencias adquiridas a lo largo de su titulación para realizar un trabajo autónomo, bajo la supervisión de uno o dos tutores, sobre algún tema relacionado con sus estudios y que despierte su interés.
►Saber identificar las inquietudes y expectativas del paciente, así como comunicarse de forma efectiva y clara, tanto de forma oral como escrita, con los pacientes, los familiares, los medios de comunicación y otros profesionales.
►Comprender y reconocer los aspectos sociales y psicológicos relevantes al tratamiento de pacientes
►Saber aplicar los principios del control de la ansiedad y del estrés sobre uno mismo, sobre los pacientes y sobre otros miembros del equipo odontológico
GC1. Desarrollar la capacidad de análisis, reflexión crítica, actitudes y comportamientos éticos.
GC2. Adquirir los fundamentos científicos de la odontología con capacidad crítica.
GC4. Desarrollar las habilidades necesarias para realizar los tratamientos odontológicos.
Sbc1.3_Subcompetencia_Promover el aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas, así como la motivación por la calidad.
C1.1_Conocimiento_Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y que se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
C1.2_Conocimiento_Aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos, así como la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
C2.7_Conocimiento_Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información clínica y biomédica para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica y sanitaria.
C2.8_Conocimiento_Conocer del método científico y tener capacidad crítica para valorar los conocimientos establecidos y la información novedosa. Ser capaz de formular hipótesis, recolectar y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, siguiendo el método científico.
H1.4_Habilidad o destreza_Conocer el método científico y tener capacidad crítica para valorar los conocimientos establecidos y la información novedosa.
H4.22_Habilidad o destreza_Realizar el Trabajo fin de grado
CT1.3_Competencia transversal, valor o actitud_Razonar de manera crítica y autocrítica.
CT2.1_Competencia transversal, valor o actitud_Organizar la información científica relacionada con el tema de estudio y diseñar una planificación estratégica del mismo.
CT2.2_Competencia transversal, valor o actitud_Tener la capacidad de aprendizaje asistido y autónomo.
CT4.3_Competencia transversal, valor o actitud_Gestionar y desarrollar un proyecto de investigación.