Sostenibilidad y Compromiso Social

Profesor/a:

Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.

Esta asignatura resulta esencial para la formación socio-humanística del alumno por cuanto le capacita en el desarrollo de una serie de competencias sociales y ciudadanas, cuyo resultado sea el ejercicio de una ciudadanía crítica, socialmente responsable y comprometida con lo dispuesto en la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. El estudiante será capaz de mostrar y promover los valores de empatía, tolerancia, democracia, solidaridad y justicia; comprender los ejes de la desigualdad, fomentando la comprensión y el respeto por la diversidad y multiculturalidad; evaluar y promover acciones comprometidas con el desarrollo humano sostenible; y comprender la dimensión medioambiental, social y económica de la sostenibilidad, además de los principios del desarrollo sostenible. 

►Contexto social de la sostenibilidad. La sociedad global y multicultural del siglo XXI.

►El concepto de desarrollo sostenible. 

►Dimensión medioambiental, social y económica de la sostenibilidad.

►Principios del Desarrollo Sostenible. 

►Cumbres y acuerdos globales sobres sostenibilidad. Los ODS´s

RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se define a través de grandes competencias (GC), ubicadas temporalmente en esta categoría de "competencias generales".
GC1. Desarrollar la capacidad de análisis, reflexión crítica, actitudes y comportamientos éticos.
GC2. Adquirir los fundamentos científicos de la odontología con capacidad crítica.
GC6. Competencia para el desarrollo de una formación integral. Adquirir competencias, destacando aquellas ligadas a la responsabilidad social, la comunicación, el espíritu crítico y el emprendimiento, además de habilidades para desenvolverse con soltura en entornos colaborativos digitales y multilingües, favoreciendo su inserción laboral.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
El alumno será capaz de:
  1. Sbc1.3_Subcompetencia_Promover el aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas, así como la motivación por la calidad.

  2. Sbc6.6_Subcompetencia_El alumno comprende los ejes de la desigualdad y fomenta la comprensión y el respeto por la diversidad y multiculturalidad, al mismo tiempo que muestra y promueve los valores de la empatía, tolerancia, democracia, solidaridad y justicia.

  3. C1.1_Conocimiento_Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y que se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

  4. C1.2_Conocimiento_Aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos, así como la resolución de problemas dentro de su área de estudio.

  5. C6.11_Conocimiento_El alumno conoce la sociedad global y multicultural del siglo XXI, que constituye el contexto social de la sostenibilidad, así como el concepto de desarrollo sostenible, los principios de la sostenibilidad, su dimensión social, económica y medioambiental y las cumbres y acuerdos globales sobre sostenibilidad.

  6. H6.19_Habilidad o destreza_El alumno elabora juicios críticos, en los que se valora desde un punto de vista sostenible los problemas sociales, económicos, jurídicos y culturales de la sociedad globalizada y multicultural del siglo XXI y diseña y ejecuta acciones dirigidas a promover los valores de empatía, tolerancia, democracia, solidaridad y Justicia y realizar acciones comprometidas con dichos valores.

  7. CT1.2_Competencia transversal, valor o actitud_Desarrollar hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional.

  8. CT1.3_Competencia transversal, valor o actitud_Razonar de manera crítica y autocrítica.

  9. CT2.2_Competencia transversal, valor o actitud_Tener la capacidad de aprendizaje asistido y autónomo.

  10. CT6.5_Competencia transversal, valor o actitud_El alumno desarrolla un alto nivel de empatía respecto a los problemas de las demás y el correcto funcionamiento de la vida social.

Créditos totales: 6
Tipo: Optativo
Período: 2º Semestre