Professional English

Profesor/a:

Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.

La asignatura Professional English está diseñada para mejorar las competencias comunicativas, tanto orales como escritas, así como el dominio de vocabulario específico de su campo profesional. Los estudiantes aprenderán a obtener y comprender documentación de carácter técnico y profesional, a establecer una base de argumentación y a presentar eficazmente ideas o proyectos. Estos aprendizajes se adquirirán a través de actividades prácticas, debates dirigidos y análisis de casos, en los que los estudiantes adquirirán la confianza necesaria para comunicarse con claridad y desenvolverse exitosamente en su contexto laboral.


►Conocer la estructura y el lenguaje de los textos especializados en lengua inglesa.

►Conocer instrumentos y técnicas de la comunicación profesional.

►Conocer distintos contextos y registros de la comunicación profesional.

►Conocer e identificar las características lingüísticas de los registros académicos y profesionales y/o técnicos.

►Conocer distintas fuentes documentales en las que obtener información y recursos en lengua inglesa.

RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se define a través de grandes competencias (GC), ubicadas temporalmente en esta categoría de "competencias generales".
GC1. Desarrollar la capacidad de análisis, reflexión crítica, actitudes y comportamientos éticos.
GC2. Adquirir los fundamentos científicos de la odontología con capacidad crítica.
GC6. Competencia para el desarrollo de una formación integral. Adquirir competencias, destacando aquellas ligadas a la responsabilidad social, la comunicación, el espíritu crítico y el emprendimiento, además de habilidades para desenvolverse con soltura en entornos colaborativos digitales y multilingües, favoreciendo su inserción laboral.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
El alumno será capaz de:
  1. Sbc1.3_Subcompetencia_Promover el aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas, así como la motivación por la calidad.

  2. Sbc1.4_Subcompetencia_Saber compartir información con otros profesionales sanitarios y trabajar en equipo.

  3. Sbc6.1_Subcompetencia_Elaborar y presentar información técnica (revisiones, informes, proyectos, resúmenes, conclusiones, etc.), tanto de forma oral como escrita. / To elaborate and present technical information (reviews, reports, projects, summaries, conclusions, etc.), both orally and in writing.

  4. Sbc6.2_Subcompetencia_Argumentar y defender opiniones en un contexto profesional, tanto de forma oral como escrita. / To discuss and defend opinions in a professional context, both orally and in writing.

  5. C1.1_Conocimiento_Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y que se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

  6. C1.2_Conocimiento_Aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos, así como la resolución de problemas dentro de su área de estudio.

  7. C6.6_Conocimiento_Conocer la estructura de la comunicación profesional oral y escrita (textos especializados y fuentes documentales). / To know the structure of oral and written professional communication (specialized texts and documentary sources).

  8. C6.7_Conocimiento_Conocer terminología técnica y profesional, así como contextos y registros de la comunicación profesional. / To know technical and professional terminology, as well as professional communication’s contexts and registers.

  9. H6.9_Habilidad o destreza_Obtener y comprender documentación de carácter técnico o profesional. / To obtain and understand technical or professional documentation.

  10. H6.10_Habilidad o destreza_Establecer las bases de una argumentación y defender una tesis u opinión. / To establish the basis of an argument and defend a thesis or opinion.

  11. H6.11_Habilidad o destreza_Utilizar terminología específica en contextos escritos y orales. / To use specific terminology in written and oral contexts.

  12. H6.12_Habilidad o destreza_Identificar adecuadamente el registro de comunicación profesional. / To identify the professional communication register adequately.

  13. H6.13_Habilidad o destreza_Emplear correctamente los distintos tipos de escritura modal. / To use the different types of modal writing with correction. 

  14. H6.14_Habilidad o destreza_Presentar públicamente información de carácter técnico. / To present technical information in public.

  15. CT1.3_Competencia transversal, valor o actitud_Razonar de manera crítica y autocrítica.

  16. CT2.2_Competencia transversal, valor o actitud_Tener la capacidad de aprendizaje asistido y autónomo.

Créditos totales: 3
Tipo: Optativo
Período: 1º Semestre