Odontología Digital y Estética
Profesor/a:
Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.
Conocimientos en tratamientos de estética dental, englobándolos desde una mentalidad multidisciplinar enfocada a satisfacer las necesidades reales de la población en la actualidad. Conocimientos sobre el diagnóstico y la planificación en rehabilitación, fotografía y pruebas diagnósticas, herramientas digitales, los materiales como resinas compuestas o composites, cerámicas, adhesión, blanqueamiento, oclusión, estética en rehabilitaciones sobre dientes e implantes, fotografía, entre otros campos, a través de técnicas modernas basadas en conceptos de mínima intervención, materiales de última generación y las herramientas digitales y su aplicación en todas las fases del tratamiento. La asignatura integrada en esta materia incluye los contenidos vinculados a la restauración estética del diente como unidad y el implante y su integración en el contexto de la sonrisa del paciente, y como las herramientas digitales pueden ayudarnos en distintas fases del tratamiento.
►Factores determinantes del resultado estético de un tratamiento restaurador.
►Procedimientos de diagnóstico y desarrollo de las técnicas operatorias que han de aplicarse en los casos de presentación clínica más frecuente en Odontología Estética.
►Relación de la Odontología Restauradora Estética con otras disciplinas odontológicas.
GC1. Desarrollar la capacidad de análisis, reflexión crítica, actitudes y comportamientos éticos.
GC2. Adquirir los fundamentos científicos de la odontología con capacidad crítica.
GC3. Obtener los conocimientos necesarios para establecer el diagnóstico, pronóstico y planificación del tratamiento odontológico.
GC4. Desarrollar las habilidades necesarias para realizar los tratamientos odontológicos.
Sbc1.3_Subcompetencia_Promover el aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas, así como la motivación por la calidad.
C1.1_Conocimiento_Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y que se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
C1.2_Conocimiento_Aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos, así como la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
C3.2_Conocimiento_Saber realizar un examen bucal completo, incluyendo las oportunas pruebas radiográficas y de exploración complementarias, así como la obtención de adecuadas referencias clínicas.
C4.4_Conocimiento_Conocer las herramientas digitales para el diagnóstico, planificación y tratamiento en odontología.
H3.3_Habilidad o destreza_Realizar las radiografías necesarias en la práctica odontológica, interpretar las imágenes obtenidas y conocer otras técnicas de diagnóstico por imagen que tengan relevancia.
H3.7_Habilidad o destreza_Conocer los biomateriales dentales: su manipulación, propiedades, indicaciones, alergias, biocompatibilidad, toxicidad, eliminación de residuos e impacto ambiental.
H3.10_Habilidad o destreza_Determinar e identificar los requisitos estéticos del paciente y de las posibilidades de satisfacer sus inquietudes.
H4.11_Habilidad o destreza_Valorar y tratar al paciente con caries u otra patología dentaria no cariosa y ser capaz de utilizar todos los materiales encaminados a restaurar la forma, función y la estética del diente en pacientes de todas las edades.
H4.14_Habilidad o destreza_Realizar procedimientos estéticos convencionales desde una perspectiva multidisciplinar.
H4.24_Habilidad o destreza_Manejar las herramientas digitales para el diagnóstico, planificación y tratamiento odontológico.
CT1.2_Competencia transversal, valor o actitud_Desarrollar hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional.
CT1.3_Competencia transversal, valor o actitud_Razonar de manera crítica y autocrítica.
CT2.2_Competencia transversal, valor o actitud_Tener la capacidad de aprendizaje asistido y autónomo.
CT3.1_Competencia transversal, valor o actitud_Conocer y saber utilizar los fundamentos científicos y sociales de la investigación, de la enfermedad y de las estrategias diagnósticas y terapéuticas, y de la salud.
CT4.1_Competencia transversal, valor o actitud_Manejar instrumentos informáticos y científicos.