Ortodoncia II

Profesor/a:

Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.

Ortodoncia II introduce la biomecánica, el tratamiento y funcionamiento de la aparatología empleada en las maloclusiones dentales. Se basa en el conocimiento sobre crecimiento y desarrollo cráneo-facial del sistema estomatognático en normalidad adquirido en el curso anterior, así como las desviaciones de la norma y sus causas. Requiere un diagnóstico de las alteraciones y la planificación del tratamiento de las mismas mediante fuerzas mecánicas. En Ortodoncia II se estudian el diagnóstico y el plan de tratamiento de las distintas maloclusiones, así como los distintos aparatos para tratarlas

►Aparatología y Biomecánica

►Edad de comienzo del tratamiento de Ortodoncia

►Tratamiento de las maloclusiones

RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se define a través de grandes competencias (GC), ubicadas temporalmente en esta categoría de "competencias generales".
GC1. Desarrollar la capacidad de análisis, reflexión crítica, actitudes y comportamientos éticos.
GC2. Adquirir los fundamentos científicos de la odontología con capacidad crítica.
GC3. Obtener los conocimientos necesarios para establecer el diagnóstico, pronóstico y planificación del tratamiento odontológico.
GC4. Desarrollar las habilidades necesarias para realizar los tratamientos odontológicos.
GC5. Conocer el Sistema Nacional de Salud y su organización.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
El alumno será capaz de:
  1. Sbc1.3_Subcompetencia_Promover el aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas, así como la motivación por la calidad.

  2. Sbc4.2_Subcompetencia_Saber planificar y realizar tratamientos odontológicos multidisciplinares, secuenciales e integrados, de complejidad limitada, en pacientes de todas las edades y condiciones y de los pacientes que requieran cuidados especiales.

  3. C1.1_Conocimiento_Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y que se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

  4. C1.2_Conocimiento_Aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos, así como la resolución de problemas dentro de su área de estudio.

  5. C3.2_Conocimiento_Saber realizar un examen bucal completo, incluyendo las oportunas pruebas radiográficas y de exploración complementarias, así como la obtención de adecuadas referencias clínicas.

  6. C4.1_Conocimiento_Ser competente en el establecimiento de un diagnóstico, de un pronóstico y en el desarrollo de una adecuada planificación terapéutica, y de modo particular en dolor orofacial, desórdenes temporo-mandibulares, bruxismo y otros hábitos parafuncionales; patología dentaria y periapical, traumatismos buco-dentales, patología periodontal y de los tejidos periimplantarios, patología ósea de los maxilares, los tejidos blandos bucales y glándulas anejas, estados de edentación parcial o total, y en la planificación de su tratamiento rehabilitador mediante prótesis dento y mucosoportada, o mediante implantes dentales, malposiciones y/o maloclusiones dentarias y de otras alteraciones anatómicas o funcionales de la cara o del sistema estomatognático y de sus posibles correcciones ortodónticas, ortopédicas o quirúrgicas.

  7. H3.7_Habilidad o destreza_Conocer los biomateriales dentales: su manipulación, propiedades, indicaciones, alergias, biocompatibilidad, toxicidad, eliminación de residuos e impacto ambiental.

  8. H3.10_Habilidad o destreza_Determinar e identificar los requisitos estéticos del paciente y de las posibilidades de satisfacer sus inquietudes.

  9. H3.11_Habilidad o destreza_Realizar modelos diagnósticos, montarlos y tomar registros inter-oclusales.

  10. H3.12_Habilidad o destreza_Valorar la función motora y sensorial de la boca, los maxilares y anejos.

  11. H4.16_Habilidad o destreza_Elaborar las prescripciones de los productos sanitarios a medida: prótesis dentales y aparatos de ortodoncia y ortopedia dento-facial.

  12. H4.19_Habilidad o destreza_Identificar y corregir hábitos bucales susceptibles de causar o exacerbar maloclusiones.

  13. H4.20_Habilidad o destreza_Planificar y determinar las características específicas de diseño, registros, prescripción, pruebas clínicas, colocación y ajuste clínico, para puesta en servicio de mantenedores de espacio fijos y removibles y técnicas de ortodoncia interceptiva, así como elementos activos extraíbles, destinados a desplazar dientes o corregir mordidas cruzadas.

  14. H5.2_Habilidad o destreza_Educar y motivar a los pacientes en materia de prevención de las enfermedades buco-dentarias, controlar los hábitos bucales patogénicos, instruirlos sobre una correcta higiene bucal, sobre medidas dietéticas y nutricionales y, en resumen, sobre todos los métodos de mantenimiento de la salud buco-dental.

  15. CT1.2_Competencia transversal, valor o actitud_Desarrollar hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional.

  16. CT1.3_Competencia transversal, valor o actitud_Razonar de manera crítica y autocrítica.

  17. CT2.2_Competencia transversal, valor o actitud_Tener la capacidad de aprendizaje asistido y autónomo.

  18. CT3.1_Competencia transversal, valor o actitud_Conocer y saber utilizar los fundamentos científicos y sociales de la investigación, de la enfermedad y de las estrategias diagnósticas y terapéuticas, y de la salud.

  19. CT3.2_Competencia transversal, valor o actitud_Tener la capacidad y habilidad para la toma de decisiones.

  20. CT4.4_Competencia transversal, valor o actitud_Tener la capacidad y habilidad de liderazgo.

Créditos totales: 6
Tipo: Obligatorio
Período: 2º Semestre