Odontopediatría
Profesor/a:
Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.
La Odontopediatría ocupa un lugar singular en relación con las especialidades médicas en cuanto a que está orientada hacia la salud dental integral e ininterrumpida de un grupo muy especial, el paciente infantil.
►Conocimientos básicos de la cavidad oral del paciente infantil
►Conceptos básicos para el conocimiento de las patologías más comunes del paciente infantil
►Diagnostico y tratamiento del paciente infantil
GC1. Desarrollar la capacidad de análisis, reflexión crítica, actitudes y comportamientos éticos.
GC2. Adquirir los fundamentos científicos de la odontología con capacidad crítica.
GC3. Obtener los conocimientos necesarios para establecer el diagnóstico, pronóstico y planificación del tratamiento odontológico.
GC4. Desarrollar las habilidades necesarias para realizar los tratamientos odontológicos.
GC5. Conocer el Sistema Nacional de Salud y su organización.
Sbc1.3_Subcompetencia_Promover el aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas, así como la motivación por la calidad.
Sbc3.1_Subcompetencia_Conocer el estado general del paciente y del aparato estomatognático.
Sbc3.2_Subcompetencia_Establecer la evolución de la patología bucodental tanto sin tratamiento como tras el tratamiento.
Sbc4.2_Subcompetencia_Saber planificar y realizar tratamientos odontológicos multidisciplinares, secuenciales e integrados, de complejidad limitada, en pacientes de todas las edades y condiciones y de los pacientes que requieran cuidados especiales.
Sbc4.3_Subcompetencia_Plantear y proponer las medidas preventivas adecuadas a cada situación clínica.
Sbc4.4_Subcompetencia_Adquirir experiencia clínica bajo la adecuada supervisión.
C1.1_Conocimiento_Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y que se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
C1.2_Conocimiento_Aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos, así como la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
C3.2_Conocimiento_Saber realizar un examen bucal completo, incluyendo las oportunas pruebas radiográficas y de exploración complementarias, así como la obtención de adecuadas referencias clínicas.
C3.3_Conocimiento_Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada, siendo competente en el reconocimiento de las situaciones que requieran una atención odontológica urgente.
C3.4_Conocimiento_Establecer el diagnóstico, pronóstico y una adecuada planificación terapéutica en todas las áreas clínicas de la Odontología, siendo competente en el diagnóstico, pronóstico y elaboración del plan de tratamiento odontológico del paciente que requiera cuidados especiales, incluidos los pacientes médicamente comprometidos (como diabéticos, hipertensos, inmunodeprimidos, anticoagulados, entre otros) y pacientes con discapacidad.
C3.5_Conocimiento_Reconocer las situaciones de riesgo vital y saber hacer maniobras de soporte vital básico.
C4.1_Conocimiento_Ser competente en el establecimiento de un diagnóstico, de un pronóstico y en el desarrollo de una adecuada planificación terapéutica, y de modo particular en dolor orofacial, desórdenes temporo-mandibulares, bruxismo y otros hábitos parafuncionales; patología dentaria y periapical, traumatismos buco-dentales, patología periodontal y de los tejidos periimplantarios, patología ósea de los maxilares, los tejidos blandos bucales y glándulas anejas, estados de edentación parcial o total, y en la planificación de su tratamiento rehabilitador mediante prótesis dento y mucosoportada, o mediante implantes dentales, malposiciones y/o maloclusiones dentarias y de otras alteraciones anatómicas o funcionales de la cara o del sistema estomatognático y de sus posibles correcciones ortodónticas, ortopédicas o quirúrgicas.
C4.2_Conocimiento_Realizar el tratamiento adecuado en cada caso concreto y de manera individualizada en cada paciente
H1.8_Habilidad o destreza_Identificar los signos y actitudes que sugieran la posible existencia de malos tratos.
H3.1_Habilidad o destreza_Conocer los procedimientos y pruebas diagnósticas clínicas y de laboratorio, conocer su fiabilidad y validez diagnóstica y ser competente en la interpretación de sus resultados.
H3.7_Habilidad o destreza_Conocer los biomateriales dentales: su manipulación, propiedades, indicaciones, alergias, biocompatibilidad, toxicidad, eliminación de residuos e impacto ambiental.
H4.1_Habilidad o destreza_Prescribir de forma apropiada de fármacos, conociendo sus contraindicaciones, interacciones, efectos sistémicos y repercusiones sobre otros órganos.
H4.2_Habilidad o destreza_Aplicar técnicas de anestesia loco-regional.
H4.3_Habilidad o destreza_Preparar y aislar el campo operatorio,
H4.5_Habilidad o destreza_Manejar infecciones agudas, incluyendo la prescripción farmacológica y los aspectos quirúrgicos sencillos.
H4.6_Habilidad o destreza_Identificar y atender cualquier urgencia odontológica.
H4.9_Habilidad o destreza_Tratar traumatismos dento-alveolares en denticiones temporales y permanentes.
H4.11_Habilidad o destreza_Valorar y tratar al paciente con caries u otra patología dentaria no cariosa y ser capaz de utilizar todos los materiales encaminados a restaurar la forma, función y la estética del diente en pacientes de todas las edades.
H4.13_Habilidad o destreza_Realizar tratamientos endodóncicos y aplicar procedimientos para preservar la vitalidad pulpar.
H4.18_Habilidad o destreza_Realizar el tratamiento buco-dental del paciente infantil y reconocer sus características y peculiaridades.
H5.1_Habilidad o destreza_Proporcionar un enfoque global de los cuidados orales y aplicar los principios de promoción de la salud y prevención de las enfermedades buco-dentarias.
CT1.2_Competencia transversal, valor o actitud_Desarrollar hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional.
CT1.3_Competencia transversal, valor o actitud_Razonar de manera crítica y autocrítica.
CT2.2_Competencia transversal, valor o actitud_Tener la capacidad de aprendizaje asistido y autónomo.
CT3.1_Competencia transversal, valor o actitud_Conocer y saber utilizar los fundamentos científicos y sociales de la investigación, de la enfermedad y de las estrategias diagnósticas y terapéuticas, y de la salud.
CT3.2_Competencia transversal, valor o actitud_Tener la capacidad y habilidad para la toma de decisiones.
CT4.4_Competencia transversal, valor o actitud_Tener la capacidad y habilidad de liderazgo.