Vive una experiencia internacional única y reprograma tu expectativa profesional Rama: Ingeniería y Arquitectura Duración: 4 cursos Créditos ECTS: 240 Centro: Escuela Politécnica Superior
El Doble Grado Internacional en Ingeniería Informática es un programa académico diseñado para formar a los protagonistas del desarrollo tecnológico de la próxima década, aportándoles una formación de vanguardia con una visión global y una experiencia única.El programa académico de cuatro años incluye la estancia de un curso en la Thompson Rivers University (TRU) en Kamloops (Columbia Británica, Canadá) y permite obtener dos titulaciones oficiales con un amplísimo reconocimiento a nivel internacional.Las habilidades con los idiomas son primordiales para cursar este Doble Grado Internacional, por lo que el programa incluye un módulo específico (International Communication Skills) para la adquisición de competencias lingüísticas, académicas y profesionales que permitan a los alumnos desenvolverse con garantías en el entorno internacional.VENTAJASObtención de dos titulaciones universitarias oficiales, una europea y otra norteamericana, en sólo cuatro cursos.Experiencia internacional y multicultural que permite un productivo networking e intercambio de experiencias entre estudiantes internacionales.Desarrollo de habilidades de comunicación en un segundo idioma.Excelente valoración de perfiles profesionales con formación y experiencia internacional que facilita una inserción laboral muy elevada.ITINERARIOS INTERNACIONALES Curso 1 Curso 2 Curso 3* Curso 4 Lugar España España España Canadá UEMC UEMC UEMC TRU Grado IngenieríaInformática IngenieríaInformática+ ICS IngenieríaInformática+ ICS Bachelor of Computing Science ICS: International Communication Skills Tipo de Enseñanza: Presencial Número de Plazas: 40 Idiomas: Ing. Informática UEMC: Castellano, salvo 2 asignaturas en Inglés. Programa de Competencias Lingüísticas Avanzadas (16 ECTS) en Inglés y, en su caso, otro idioma elegido por el estudiante. Grado en TRU: Inglés. Coordinación académica: Juan Carlos González Vara y Fiona Lindsay MacDonald