Enfermería Familiar y Comunitaria II
Profesor/a:
Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.
Valorar la importancia de la educación para la salud como instrumento básico en los cuidados enfermeros y en la promoción de la salud.
Identificar las necesidades de la población y los ámbitos de actuación dentro del contexto comunitario, con los que la enfermera de familia y comunitaria puede intervenir.
Seleccionar e identificar métodos adecuados para identificar los problemas de salud más relevantes en la comunidad, analizando los factores y determinantes que inciden en estos.
Conocer los principios básicos de la intervención comunitaria.
Desarrollar actividades de participación comunitaria con los diferentes sectores de la comunidad.
Diseñar intervenciones en diferentes grupos en el ámbito comunitario, basadas en la mejor evidencia posible.
Dinamizar y trabajar con grupos en el ámbito comunitario.
Aplicar el modelo de salutogénesis y realizar un mapeo de activos en salud.
Conocer los principales planes de salud, programas y procesos asistenciales que se implementan en Atención Primaria y valorar el papel de la enfermera de familia y comunitaria.
Tomar conciencia de la importancia de trabajar con recursos y grupos del entorno sociosanitario comunitario para la promoción de la salud.
Contenidos
►Salutogénesis y activos en salud
►Planes de Salud, Programas y Procesos Asistenciales
►Metodología de intervención en el contexto comunitario.
►Diseño de programas en educación para la salud y proyectos
GC03. CE5 Dirigir, evaluar y prestar los cuidados integrales de enfermería al individuo, la familia y la comunidad.
GC04. CIN9 Fomentar estilos de vida saludables, el autocuidado, apoyando el mantenimiento de conductas preventivas y terapéuticas.
GC06. CIN6 Basar las intervenciones de la enfermería en la evidencia científica y en los medios disponibles.
SbC3.3_Subcompetencia_CIN3 Conocer y aplicar los fundamentos y principios teóricos y metodológicos de la enfermería.
SbC3.13_Subcompetencia_CUE3 Valorar los patrones funcionales de la persona y los signos y síntomas que informan de su alteración.
SbC3.21_Subcompetencia_CUE16 Analizar la calidad de los cuidados y mejorar su propia práctica profesional como enfermero responsable de cuidados. generales
SbC4.4_Subcompetencia_CUE11 Responsabilizar a las personas, las familias y los grupos de unos hábitos de vida sanos y de los cuidados de la propia salud sobre la base de los conocimientos de Enfermería.
SbC6.3_Subcompetencia_CE6 Capacidad para describir los fundamentos del nivel primario de salud y las actividades a desarrollar para proporcionar un cuidado integral de enfermería al individuo, la familia y la comunidad. Comprender la función y actividades y actitud cooperativa que el profesional ha de desarrollar en un equipo de Atención Primaria de Salud. Promover la participación de las personas, familia y grupos en su proceso de salud-enfermedad. Identificar los factores relacionados con la salud y los problemas del entorno, para atender a las personas en situaciones de salud y enfermedad como integrantes de una comunidad. Identificar y analizar la influencia de factores internos y externos en el nivel de salud de individuos y grupos. Aplicar los métodos y procedimientos necesarios en su ámbito para identificar los problemas de salud más relevantes en una comunidad. Analizar los datos estadísticos referidos a estudios poblacionales, identificando las posibles causas de problemas de salud. Educar, facilitar y apoyar la salud y el bienestar de los miembros de la comunidad, cuyas vidas están afectadas por problemas de salud, riesgo, sufrimiento, enfermedad, incapacidad o muerte.
H4.3_Habilidad o destreza_Impulsar acciones de autocuidado