Guion Audiovisual II

Profesor/a:

Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.

La asignatura Guion audiovisual II permite al alumno conocer cómo funciona la ficción televisiva y cinematográfica, la creación de tramas, así como el uso de recursos y estructuras narrativas, pasando por documentos de creación de guiones y otro tipo de formatos.

► Ficción televisiva y cinematográfica.

► Tramas maestras y subtramas.

► Recursos y estructuras narrativas en la construcción de guiones.

► Construcción de biblia audiovisual para el desarrollo de productos de ficción seriados.

► Otro tipo de formatos y guiones audiovisuales. 

RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se define a través de grandes competencias (GC), ubicadas temporalmente en esta categoría de "competencias generales"
GC01. Competencia para la adquisición de las bases y fundamentos de la comunicación: Diagnosticar, analizar, valorar y relacionar las distintas corrientes audiovisuales desde una perspectiva global proveniente de conocimientos propios de la sociología, las teorías de la comunicación y el análisis del discurso, la historia, el derecho, la economía o la comunicación corporativa, y asegurando un ejercicio de la comunicación audiovisual de calidad.
GC02. Competencia para la adquisición de los conocimientos de las fases productivas de la comunicación audiovisual: Conocer y aplicar todos los conocimientos en comunicación audiovisual en las distintas fases de producción de toda creación audiovisual (preproducción, producción y postproducción).
GC03. Competencia para la comunicación digital: Conocer, analizar, criticar y aplicar el potencial digital y sus posibilidades creativas en la difusión y elaboración de contenidos de calidad, la búsqueda de información y las estrategias de colaboración y comunicación.
GC04. Competencia para el desarrollo de la creatividad audiovisual: Conocer y aplicar las distintas corrientes audiovisuales, así como desarrollar la capacidad creativa para el desarrollo de productos audiovisuales desde cualquiera de sus vertientes de producción.
GC06. Competencia para el emprendimiento y la innovación: Analizar y valorar el entorno mediático y de la comunicación audiovisual, así como el científico-tecnológico, económico, político y social, identificando necesidades de adaptación del mercado comunicativo y oportunidades de innovación; elaborar y liderar estrategias de cambio o emprendimiento, valorando adecuadamente riesgos y fortalezas.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura.
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura
El alumno será capaz de:
  1. SbC3.1_Subcompetencia_Interpretar y valorar los avances tecnológicos digitales para su uso en la comunicación.

  2. SbC3.2_Subcompetencia_Desempeñar la comunicación digital atendiendo a su potencial creativo y de calidad.

  3. SbC4.1_Subcompetencia_Interpretar y valorar las corrientes artísticas y creativas presentes en la evolución histórica de la comunicación audiovisual.

  4. C3.1_Conocimiento_Conocer los elementos, técnicas y estrategias de la comunicación digital.

  5. C3.2_Conocimiento_Comprender el potencial y el contexto de la comunicación digital para el desempeño de la comunicación audiovisual.

  6. C4.1_Conocimiento_Conocer las corrientes artísticas y creativas presentes en la evolución histórica de la comunicación audiovisual.

  7. C4.2_Conocimiento_Comprender los diferentes aspectos surgidos de la evolución y desarrollo de los elementos constructivos de una pieza audiovisual.

  8. H3.2_Hablidad o Destreza_Analizar y desarrollar productos audiovisuales digitales.

  9. H4.1_Hablidad o Destreza_Aplicar los conceptos de las corrientes artísticas y creativas a la producción de una pieza audiovisual de calidad.

  10. CT4.1_Competencia transversal, valor o actitud_Desarrollar la capacidad creativa y productiva desde una actitud ética y responsable.

  11. SbC1.1Subcompetencia_Interpretar los fenómenos sociológicos, económicos, históricos, políticos, jurídicos, artísticos y comunicativos para comprender los hechos actuales y realizar creaciones audiovisuales de calidad.

  12. C1.1_Conocimiento_Conocer los principios sociológicos, económicos, históricos, políticos, jurídicos, artísticos y comunicativos.

  13. C1.2_Conocimiento_Comprender la relación entre las distintas áreas de conocimiento y su vínculo con la comunicación audiovisual.

  14. H1.1_Hablidad o Destreza_Analizar los fenómenos socio-culturales para la producción en la comunicación audiovisual.

  15. H1.2_Hablidad o Destreza_Aplicar los conocimientos básicos en sociología, economía, historia, política, legislación, arte y comunicación en el ejercicio de la profesión de la comunicación audiovisual.

Créditos totales: 6
Tipo: Optativo
Período: 2º Semestre