Actividad Física en la Naturaleza

Selecciona un profesor para ver más información:

Teléfono: 983 00 10 00

Última versión revisada de la guía docente, debidamente informada por parte del profesor en la asignatura.

Esta asignatura se encuadra como una Manifestación de la Motricidad Humana dentro de los Contenidos Disciplinares Básicos del título de Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Se imparte en el segundo curso del plan de estudios y en ella se incluyen competencias genéricas y específicas para el futuro ejercicio profesional del Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como competencias instrumentales para la adquisición de otras competencias profesionales.

Las actividades en la naturaleza han ido cobrando importancia, y resulta evidente un deseo por parte de la población de poner en práctica estas actividades, lo que indica la existencia de un mercado de trabajo potencial. Además, el desarrollo de este tipo de contenidos ofrece numerosas posibilidades educativas tanto en la enseñanza de la Educación Física en el ámbito reglado, como en el no reglado o en el ocio.

La asignatura aproximará al alumno al concepto de las actividades físicas en el medio natural y los diferentes ámbitos de aplicación. Se llevarán a cabo diferentes actividades físicas en el medio natural en las que el alumno podrá vivenciar las posibilidades de este tipo de actividades y las medidas de seguridad que se han de tomar en las mismas.

Es necesario un nivel mínimo de condición física, saber nadar y saber montar en bicicleta.

La asignatura de “Actividad física en la naturaleza” se encuentra ubicada en el segundo semestre de segundo curso.
Las actividades en la naturaleza han ido cobrando importancia, y resulta evidente un deseo por parte de la población de poner en práctica estas actividades, lo que indica la existencia de un mercado de trabajo potencial. Además, el desarrollo de este tipo de contenidos ofrece numerosas posibilidades educativas tanto en la enseñanza de la Educación Física en el ámbito reglado, como en el no reglado o en el ocio.
La asignatura aproximará al alumno al concepto de las actividades físicas en el medio natural y los diferentes ámbitos de aplicación. Se llevarán a cabo diferentes actividades físicas en el medio natural en las que el alumno podrá vivenciar las posibilidades de este tipo de actividades y las medidas de seguridad que se han de tomar en las mismas.
Es necesario un nivel mínimo de condición física, saber nadar y saber montar en bicicleta.

► Aproximación conceptual a las actividades físicas en el medio natural.

► Ámbitos de aplicación de las actividades físicas en el medio natural.

► Gestión y organización de las actividades físicas en el medio natural.

► Prácticas en el medio natural y medidas de seguridad que se han de tomar en las mismas.

Las sesiones teóricas se llevarán a cabo en las aulas de la UEMC. El material específico necesario para las diferentes actividades (esquíes, bastones, brújulas, arneses, cuerdas, mosquetones…) será aportado por la UEMC excepto la bicicleta de montaña y un casco homologado para la realización de la práctica correspondiente al tema de bicicleta de montaña y una brújula cartográfica que deberá ser aportada por el alumno.

GC01. Competencia para llevar a cabo una intervención educativa con eficiencia en todos los sectores de intervención profesional de actividad física y deporte
GC03. Competencia para actuar en la prevención, promoción, mantenimiento y mejora de la salud de las personas a través de la actividad física y deporte en cualquier contexto
GC07. Competencia para llevar a cabo un desempeño de funciones, tareas y labores propias de la profesión bajo un compromiso deontológico
GC08. Competencia para el desarrollo de una formación integral. Adquirir competencias, destacando aquellas ligadas a la responsabilidad social, la comunicación, el espíritu crítico y el emprendimiento, además de habilidades para desenvolverse con soltura en entornos colaborativos digitales y multilingües, favoreciendo su inserción laboral
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se define a través de grandes competencias (GC), ubicadas temporalmente en esta categoría de "competencias generales"
RD 822/2021. Según el Real Decreto 822/2021, el marco competencial del título se concreta en los resultados de aprendizaje de cada materia y asignatura
El alumno será capaz de:
  1. SbC1.1_Subcompetencia_Valorar proyectos y evaluar diferentes metodologías de enseñanza-aprendizaje empleadas en distintos contextos educativos.

  2. SbC4.1_Subcompetencia_Intervenir de forma eficiente en planes que impliquen manifestaciones del movimiento para toda la población.

  3. C4.1_Conocimiento_Conocer y comprender métodos, actividades y recursos para el desarrollo de las habilidades motrices básicas y el juego, de las actividades físico-deportivas, actividades expresivas corporales y danza

  4. C4.4_Conocimiento_Conocer y comprender métodos, actividades y recursos para el desarrollo de las actividades en la naturaleza

  5. H3.1_Habilidad o Destreza_Analizar, diagnosticar y promover estrategias y programas que fomenten la formación de hábitos saludables en la práctica de la actividad física y del deporte.

Créditos totales: 6
Tipo: Obligatorio
Período: 2º Semestre