
ALTAS CAPACIDADES Y GESTIÓN DEL TALENTO
Valladolid, 7 de abril de 2025
PRESENTACIÓN
#EncuentroUEMCLas Altas Capacidades continúan suponiendo un reto educativo y social de plena actualidad. La identificación temprana, el desarrollo adecuado del talento y la respuesta educativa que se ofrece a estos estudiantes son aspectos clave que requieren una reflexión continua. A pesar de los avances en la comprensión de la diversidad intelectual, todavía persisten desafíos en su identificación y atención, como la falta de formación específica, los estereotipos y la necesidad de enfoques personalizados que potencien sus habilidades sin descuidar su bienestar emocional.
Este nuevo Encuentro de Orientadores de la UEMC se marca como objetivo generar un espacio de diálogo y actualización sobre la atención a las altas capacidades. Para ello, hemos reunido a los mejores expertos en la materia y otras voces autorizadas que permitirán el intercambio de experiencias, buenas prácticas y perspectivas.
En la primera ponencia abordaremos algunas cuestiones fundamentales, como las concepciones más actuales de las altas capacidades y los modelos de desarrollo del talento más relevan-tes a nivel internacional; las características nucleares que presenta este perfil de alumnado; y las claves prácticas para su identificación y evaluación.
A continuación analizaremos cómo podemos ofrecer a nuestros estudiantes experiencias de aprendizaje más enriquecedoras y motivadoras. Conoceremos el Modelo SEM (Schoolwide Enrichment Model) como una propuesta innovadora que transforma la escuela en un espacio donde todo el alumnado puede explorar sus intereses, desplegar su creatividad y desarrollar su potencial. Por último, incorporamos la visión de las familias y otra opinión experta del proceso de aprendizaje para abrir el debate y la participación a los asistentes en torno a una Mesa Redonda.
PROGRAMA
09:15 – 09:45 >> Recepción de participantes y entrega de documentación.09:45 >> INAUGURACIÓN
- David García López, rector magnífico de la de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
10:00 >>1ª PONENCIA
- De las altas capacidades al desarrollo del talento.

Abordaremos tres cuestiones fundamentales en este campo: las concepciones más actuales de las altas capacidades y los modelos de desarrollo del talento más relevantes a nivel inter-nacional; las características nucleares que presenta este perfil de alumnado; y las claves prácticas para su identificación y evaluación.
Roberto Ranz >> psicólogo clínico, filósofo y traductor. Especialista en altas capacidades y desarrollo del talento. Orientador en el Colegio Marista Liceo Castilla de Burgos. Director de Innovación Educativa de la Fundación ASTI.
11:00 >>2ª PONENCIA
- Claves del Modelo SEM. Enriqueciendo el currículo para todo el alumnado.

Conoceremos los elementos clave del Modelo SEM (Schoolwide Enrichment Model) y cómo aplicarlo en el contexto educativo. Se proporcionarán algunos recursos prácticos y pautas iniciales para que docentes, orientadores y equipos del Centro puedan comenzar a implemen-tarlo en sus aulas, ofreciendo oportunidades de aprendizaje que vayan más allá del currículo tradicional.
Marta Tourón >> Doctora en Educación. Docente e investigadora en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Directora Académica del Máster y del Curso en Altas Capacidades y Desarrollo del Ta-lento. Especialista en educación de alumnos con altas capacidades intelectuales. Especializada en el Diagnostico e Intervención del alumnado con alta capacidad, el asesoramiento familiar y la formación de profesores.
12:00 >>Pausa café
12:30 >>MESA REDONDA Y DEBATE CON ASISTENTES

- Roberto Ranz
- Marta Tourón
- Marta Peña Ramos, doctora en Psicología de la Salud, psicóloga y profesora universitaria de Grado y Máster en la UEMC. Experta en el proceso de aprendizaje del alumnado.
- Rubén Parra, presidente de la Asociación de Castilla y León de Altas Capacidades (ACYLAC).
13:15 >>Clausura
LUGAR: Salón de Actos de la UEMC - Universidad Europea Miguel de Cervantes.
ASISTENCIA GRATUITA PREVIA INSCRIPCIÓN, abierta a todos aquellos profesionales cuya actividad se desarrolle en este ámbito.
