Valladolid, 28 de marzo de 2017
Presentación
#EncuentroUEMC
El Trastorno por Déficit de Atención sin o con Hiperactividad (TDA/TDAH) se viene estudiando desde diversas perspectivas científicas y en los últimos años se han ido definiendo protocolos de detección, diagnóstico y tratamiento del problema, a pesar de lo cual la comunidad científica no es unánime en la magnitud de su entidad clínica y por consiguiente también existen discrepancias en cuanto al tratamiento más adecuado.
Por otra parte, nadie duda de que existe un problema que afecta no solo a niños y adultos, sino que también provoca trastornos a sus familias y sus profesores. Por ello, al margen del diagnóstico y tratamiento clínicos –y su controversia– este X Encuentro de Orientadores tiene como objetivo específico poner de relieve el papel de los profesionales de la educación en sus intervenciones educativas, psicoeducativas o psicosociales, así como el que corresponde a los familiares. La Universidad Europea Miguel de Cervantes pretende en último término que el Encuentro sirva para exponer los avances y buenas prácticas que contribuyen a conseguir el objetivo final, que no es otro que el de la normalización de la funciones ejecutivas, comportamentales y relacionales del afectado.
Por último, no puede olvidarse que hay estudiantes con TDAH que continúan con el problema cuando acceden a la Universidad. ¿Está la Universidad preparada para acoger a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo?
Programa
09:30 – 10:00 h.Recepción de participantes y entrega de documentación.
10:00 h.
Inauguración
Imelda Rodríguez Escanciano, Rectora Magnífica de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
10:15 h.
Ponencia: Desvelando la retórica neurocientífica del TDAH como paso para volver a la normalidad.
Marino Pérez Álvarez, psicólogo clínico y catedrático de Psicología de la personalidad, evaluación y tratamiento psicológicos de la Universidad de Oviedo. Coautor del Libro “Volviendo a la normalidad. La invención del TDAH y del Trastorno Bipolar Infantil”.
Descargar ponencia
11:15 h.
Pausa-Café
11:45 h.
Ponencia: Estrategias metodológicas para alumnos con TDAH.
José Ramón Gamo Rodríguez, especialista en Audición y Lenguaje, en Neuropsicología Infantil y Neuroeducación, director del Máster en Neurodidáctica de la Universidad Rey Juan Carlos, director pedagógico de CADE (Centro de Atención a la Diversidad Educativa).
12:45 h.
Mesa redonda. Entender y atender a los alumnos con TDAH entre la adolescencia y la madurez.
Marino Pérez Álvarez, José Ramón Gamo Rodríguez, Miriam Herrero Martín (psicóloga, pedagoga, maestra y especialista en psicología social, de la UEMC) y José Luis Vaquero Nava (director de la Asociación Vallisoletana de Afectados por el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, AVATDAH).
Modera: Sonia Garrote Fernández, directora de la Unidad de Innovación Docente y Tutorial de la UEMC.
13:45 h.
Vino español.
El X Encuentro de Orientadores está organizado por la Unidad de Innovación Docente y Tutorial del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). La Universidad viene convocando desde el año 2008 este Encuentro como ágora de orientadores, tutores y profesores de colegios, institutos y centros de formación profesional, con vocación de servicio público y en el marco de la estrecha vinculación que mantiene con los centros.
La asistencia es gratuita y está abierta a todos aquellos profesionales cuya actividad se desarrolle en este ámbito.
Lugar: Salón de Actos de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
Inscripción: Gratuita, previa formalización antes del 24 de marzo enviando el Formulario de Inscripción o en el teléfono 983 00 1000 [ext. 1247].
Twitter: @UEMC_ColegioIES Facebook: UEMCcolegiosies
Universidad Europea Miguel de Cervantes
C/Padre Julio Chevalier, 2. 47012 Valladolid