Se entiende por atención temprana el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta, lo más pronto posible, a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen un riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar (Libro Blanco de la Atención Temprana 2005), logopedas, maestros, pediatras, psicólogos, ORL, foniatras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, odontólogos, etc. para tener una imagen global de los niños.
Por tanto, la función de los profesionales en atención temprana consiste en intervenir en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones motoras, de la voz, lenguaje, habla, comunicación, audición y deglución, así como en las dificultades en la lectoescritura de los niños en edad infantil y en la intervención con su familia.
Esta formación en formato de máster en intervención temprana en trastornos del desarrollo infantil da respuesta a la demanda de formación continuada de los distintos profesionales que trabajan con la población infantil.
Con esta acción formativa el profesional adquirirá competencias para gestionar las alteraciones o trastornos de naturaleza logopédica en el contexto de desarrollo infantil.
Este tipo de formación hace que los profesionales aumenten su capacidad de éxito, lo que revierte, en una mejor praxis y actuación que repercutirá directamente en el tratamiento con el niño y su familia.
TITULACIÓN A QUE CONDUCIRÁN LOS ESTUDIOS PROPUESTOS
Acreditaciones académicas:
Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes en colaboración con Aula Cedesna de “MÁSTER EN INTERVENCIÓN TEMPRANA EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO INFANTIL”.