
-
Título La ciencia del culo Tipo de actividad Charla Modalidad Online (Teams) Descripción Las limitaciones de la oferta deportiva debidas a la situación sanitaria actual, así como las restricciones y dificultades para entrenar y hacer ejercicio no deberían alejarnos de un estilo de vida saludable. Por todo ello, esta charla se centrará en la importancia del entrenamiento de fuerza a nivel estético, prevención de lesiones, calidad de vida y rendimiento deportivo, centrándose en el glúteo como grupo muscular de gran relevancia. Ponentes Sandra Antón San Atanasio, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud. Día Miércoles, 11 de noviembre Hora 10:00h Duración 45’ Observaciones Los asistentes que lo deseen podrán realizar in situ sencillos ejercicios relacionados con la actividad.
Para fomentar la interactuación con los asistentes, es posible que se invite a la participación voluntaria de los mismos mediante su teléfono móvil.Inscripción Hasta el 10 de noviembre a las 13:59h
-
Título La conquista del espacio: del Sputnik al Perseverance Tipo de actividad Charla Modalidad Online (Teams) Descripción Realizaremos un viaje donde veremos las diferentes misiones espaciales a lo largo de la historia, desde los comienzos hasta las últimas misiones a Marte. A pesar de todas las adversidades que ha habido, la ciencia no ha parado en la conquista del espacio que a su vez ha supuesto un avance científico y tecnológico para toda la humanidad. Ponentes José Francisco Sanz Requena, profesor de la Escuela Politécnica Superior. Día Miércoles, 11 de noviembre Hora 11:30h Duración 45’ Observaciones Para fomentar la interactuación con los asistentes, es posible que se invite a la participación voluntaria de los mismos mediante su teléfono móvil. Inscripción Hasta el 10 de noviembre a las 13:59h
-
Título Fuertes, sabios, vivos. Edificios del futuro Tipo de actividad Charla Modalidad Online (Teams) Descripción La investigación constructiva avanza imparable en busca de materiales más resistentes, ecológicos, integrados tecnológicamente, ¿autorreparables?, ¿imprimibles?... ¿Cómo va a ser la construcción del futuro? Ponentes Santiago Bellido Blanco, profesor de la Escuela Politécnica Superior. Día Miércoles, 11 de noviembre Hora 12:30h Duración 45’ Observaciones Para fomentar la interactuación con los asistentes, es posible que se invite a la participación voluntaria de los mismos mediante su teléfono móvil. Inscripción Hasta el 10 de noviembre a las 13:59h
-
-
-
-
-
-
-