El título propio de “PRÁCTICA JURÍDICA Y MEDIACIÓN” supone la realización de un total de 60 créditos comprendidos en nueve módulos.
Módulos | Créditos | Horas |
---|---|---|
Módulo 1. PRÁCTICA CIVIL | 9 | 225 |
Módulo 2. PRÁCTICA PENAL | 9 | 252 |
Módulo 3. PRÁCTICA LABORAL | 9 | 225 |
Módulo 4. PRÁCTICA MERCANTIL | 6 | 150 |
Módulo 5. PRÁCTICA ADMINISTRATIVA Y CONTENCIOSA | 4 | 100 |
Módulo 6. PRÁCTICA FISCAL | 4 | 100 |
Módulo 7. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL | 3 | 75 |
Módulo 8. MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL | 4 | 100 |
Módulo 9. Proyecto fin de Máster | 12 | 300 |
METODOLOGÍA
Formación E-Learning especializada en la participación en dinámicas colaborativas, la asistencia a foros y el estudio y redacción de un proyecto final, con el fin de crear un espacio de participación que genere un lugar de discusión y aprendizaje compartido.EVALUACIÓN
La evaluación del Máster en Práctica Jurídica y Mediación se realizará a través de la plataforma de e-Learning, donde un conjunto de herramientas ayuda al profesor en el seguimiento y evaluación de los estudiantes. Para dicha evaluación el alumno debe superar:- Test propuesto para cada una de las materias.
- Casos prácticos para cada una las materias.
- Trabajo final de máster.
* Los alumnos podrán acceder a sus calificaciones y a los comentarios realizados por el profesorado.
* Se tiene en cuenta que el esfuerzo realizado por parte del alumno para superar la asignatura, entre revisión de documentación, estudio, test y trabajo final de máster es de 25 horas/crédito.