PROGRAMA.


Este Máster Título propio en Dirección de Proyectos e Innovación Empresarial, está estructurado en cinco módulos, donde el alumno deberá cursar 1.500 horas (60 ECTS) distribuidas en 25 módulos (1.250 horas) y un Trabajo Fin de Master (250 horas)

PRIMERA PARTE. FUNCIÓN DIRECTIVA: DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
Nos centramos en la Función Directiva en un doble aspecto, tratados en dos bloques:
  • Dirección estratégica de las empresas: centrándonos en el proceso de diseño, formulación e implementación de estrategias.
  • Dirección y Liderazgo de personas y de equipos de trabajo: centrándonos en las capacidades y habilidades directivas para la gestión y desarrollo de personas, y en el comportamiento organizacional para la solución de problemas y la toma de decisiones.

Consta de 6 módulos para un total de 300 horas (12 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:
  • La Función directiva
  • La dirección estratégica
  • La ventaja competitiva
  • La teoría de los recursos y capacidades
  • El proceso y metodología de planificación estratégica
  • El análisis del entorno externo
  • El Análisis interno
  • Análisis de las fuerzas competitivas
  • La cadena de valor
  • actores críticos de éxito
  • El ciclo de vida
  • Diagnóstico de la situación: análisis DAFO
  • Formulación de estrategias competitivas y objetivos
  • Las estrategias empresariales
  • Ajuste interno y externo de estrategias
  • Las opciones estratégicas en las diferentes funciones
  • Evolución del pensamiento estratégico
  • La Cultura organizacional
  • El diseño de la Estructura organizativa
  • La Función de RRHH y los mandos
  • Análisis del comportamiento de las personas
  • Liderazgo y Dirección
  • Liderazgo emocional
  • Estilos de liderazgo
  • Optimización de rendimiento humano
  • Mejora de incompetencias
  • Desarrollo de capacidades directivas
  • Control de las emociones
  • Habilidades emocionales
  • Liderazgo e influencia
  • Motivación. Reconocimiento del esfuerzo
  • Comunicación interna
  • Equipos de trabajo. Transformar grupos en equipos
  • Resolución de conflictos
  • Delegación y potenciación de colaboradores
  • Creatividad. Liberar y gestionar energía creativa
  • Gestión del estrés
  • Gestión del tiempo
  • Gestión de proyecto, valores y de la cultura empresarial
  • Técnicas de negociación

Entre las técnicas de carácter práctico utilizadas destacan los talleres de trabajo y el análisis de secuencias de películas (film)

SEGUNDA PARTE. GESTION DE ORGANIZACIONES Y PROYECTOS ÁGILES
Nos centramos en las Organizaciones como procesos y en cómo conseguir una Organización ágil. Conocemos las diferentes corrientes de pensamiento y culturas Lean, Ágil y Adaptativa que influyen en el desarrollo de las organizaciones y los factores claves para la gestión ágil de la Organización en sus diferentes dimensiones: estrategia, estructura organizacional, cultura organizacional, gestión del talento, gestión de equipos, desarrollo de proyectos.

Consta de 5 unidades didácticas, para un total de 200 horas (8 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:

  • Diseño de procesos- Mejora de procesos
  • Manifiesto Agile
  • Enfoques ágiles
  • Planificación ágil
  • SCRUM
  • Extreme Programming (XP)
  • Organizaciones ágiles
  • Enfoque adaptativo
  • Dimensiones adaptativas de la organización
  • Variables adaptativas de la Organización
  • Gestión de Proyectos ágiles
  • Optimización de procesos y de trabajo ágil

TERCERA PARTE. DIRECCION Y GESTIÓN DE PROYECTOS: METODOLOGÍA PMI
Nos centramos en la formación del profesional en Project Managament, herramienta de gran aplicación práctica y muy demandada en el entorno de la empresa actual para perfiles profesionales operativos y estratégicos. Ser un profesional en Dirección de Proyectos con la certificación Project Management Professional PMP® representa la certificación más distinguida y valorada a nivel mundial en el área, existiendo más de 200.000 profesionales PMP's certificados. Se realice o no el examen de certificación PMP®, proporciona al alumno una formación de su competencia profesional para dirigir proyectos complejos y/o de gran dimensión, Así mismo facilita el cumplimiento de los requisitos establecidos para la gestión de proyectos en diferentes entornos y tipos de proyectos -proyectos predictivos, proyectos iterativos e incrementales y proyectos ágiles- y facilita el desarrollo de la carrera profesional dentro de una empresa y aumenta su valor dentro de la compañía en la que se trabaje.

Consta de diferentes módulos, dividido en dos bloques - Dirección de proyectos y Dirección ágil de Proyectos- para un total de 450 horas (18 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:
  • Fundamentos de la Dirección de Proyectos
  • Marco de la Dirección de Proyectos
  • Procesos de la Dirección de Proyectos
  • Estándar para la Dirección de Proyectos PMBOK
  • Gestión de la Integración del Proyecto
  • Gestión del Alcance del proyecto
  • Gestión del Tiempo del Proyecto
  • Gestión de los Costos del Proyecto
  • Gestión de la Calidad del Proyecto
  • Gestión de los Recursos Humanos
  • Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
  • Gestión de los Riesgos del Proyecto    - Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
  • Gestión de los Interesados del Proyecto
  • Certificación PMP® - Examen CAPM®
  • Certificación PMI - ACP
  • Ciclos de vida de proyectos
  • Implementación de proyectos ágiles
  • Mentalidad y Principios de Ágil
  • Entrega Orientada al Valor
  • Involucramiento de los Interesados
  • Desempeño del Equipo
  • Planificación Adaptativa
  • Detección y Resolución de Problemas
  • Mejora Continua

CUARTA PARTE. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
Conocemos los paradigmas de la revolución industrial 4.0.y su impacto en el cambio y transformación de las competencias organizacionales. Entendemos la Innovación como un componente de la Cultura organizacional y como una estrategia empresarial que se acopla perfectamente al entorno 4.0 y que gestiona el cambio como respuesta a los retos del entorno. Vemos también el enfoque hacia la Gestión del I+D+i

Consta de 6 módulos, para un total de 250 horas (10 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:

  • Revolución 4.0. y Economía Digital
  • Innovación
  • Nuevos Modelos de negocio
  • Nuevas Competencias organizacionales
  • Sistemas de gestión de I+D+I
  • Normas UNE 166000
  • Pensamiento ágil
  • Agilidad y Adaptabilidad empresarial
  • Lean Startup    - Gestión de Riesgos empresariales
  • Norma UNE-ISO 31000
  • Design Thinking
  • Herramientas visuales
  • Metodologías ágiles
  • Creatividad
  • Innovación en modelos de negocio
  • Canvas Bussines Model
  • Lean Canvas

QUINTA PARTE. COMPETENCIAS PERSONALES INSTRUMENTALES: LA MARCA PERSONAL Y COMPETENCIAS DIGITALES
Uno de los pilares de este master es el fomento de la iniciativa y vocación emprendedora entre sus alumnos, para la generación de valor y el desarrollo de nuevos modelos de negocio.
Como complemento a las enseñanzas de este programa, en esta parte dedicada al desarrollo de competencias personales nos centramos en el desarrollo de un proyecto individual: La Marca Personal, como estrategia individual de marketing personal y de autogestión de competencias digitales y de gestión del talento.
Consta de dos módulos (Marca personal y desarrollo profesional, y Creación de un entorno personal de aprendizaje), para un total de 100 horas (4 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas:
  • Personal Branding
  • Marketing y marketing personal
  • Auto-conocimiento:
  • Posicionamiento. Perfil profesional
  • El Plan de acción
  • La creación de Marca Personal 2.0.
  • La identidad digital y reputación 2.0.
  • La visibilidad y comunicación de la marca
  • Networking
  • Herramientas 2.0. para crear marca
  • La gestión de la Reputación Online    - La curación de contenidos
  • Entornos Personales de aprendizaje (PLE) e Identidad digital
  • Competencias digitales para la gestion de contenidos
  • Herramientas para la curación de contenidos
  • Construcción de un PLE


SEXTA PARTE. TRABAJO FIN DE MASTER (TFM)
TFM (200 horas - 8 ECTS)
A elección del alumno El TFM podrá consistirá en uno de estos dos trabajo teórico-práctico, consistente en:
  • La aplicación de la metodología PMI a la Dirección de Proyectos, para su aplicación a un proyecto concreto de interés para el alumno en algún sector de actividad.
  • Plan de acción personal para la construcción y planificación de la propia Marca Personal y desarrolla del propio Personal Marketing Plan, utilizando las herramientas vistas: Personal Branding, PLE, Modelo de negocio, autodiagnósticos, etc.

  • Metodología:
Master a distancia mediante metodología e-learningEste Master, es un master Título Propio impartido por profesionales del sector de la gestión de Proyectos y       de      la Organización empresarial, que cuentan acreditada experiencia en el mundo de la consultoría y de la formación (Grupo PM Consultores).En todo momento el alumno en el seguimiento de la formación impartida contará con soporte y ayuda de personal cualificado, tanto en los aspectos académicos y formativos (tutorización), como de coordinación y gestión administrativa, como en el uso y aprovechamiento de los recursos y del material que se sigue e imparte en la plataforma e-learning.
  • Evaluación:
Proceso de Seguimiento
La Plataforma tecnológica dispone de un sistema de control y seguimiento del alumno, en el que se registra todas y cada una de las acciones realizadas y en qué momento se producen.
Para la obtención del Diploma es requisito necesario, pero no suficiente el haber completado todos y cada uno de los registros formativos establecidos en el Programa de formación.

Proceso de evaluación

El alumno deberá superar satisfactoriamente todas y cada uno de los módulos obligatorios de los que se compone el Programa del Master.
El proceso de evaluación se realizará en cada una de las unidades didácticas de cada módulo formativo, de la siguiente manera. Por cada unidad didáctica se realizarán 2 tipos de actividades de evaluación obligatorias:
  • Test de auto-evaluación
  • Ejercicios / tareas calificados por el profesor
  • Entrega de proyectos / trabajos
Como norma general, el alumno superará la prueba del Test si contesta acertadamente al 70% de las preguntas, es decir para una batería de Test de 10 preguntas (con 1 punto por pregunta), si la nota es igual o mayor de 7 puntos.
Los ejercicios con obligatorios y serán calificados por el profesor en escala de 1 a 10 puntos. En dichos ejercicios la nota individual debe ser superior a 5.
Para la obtención del Diploma se debe haber superado con aptitud todos y cada uno de los módulos formativos y unidades didácticas de las que consta el Programa.