Juan Francisco Arenillas

Director del Programa de Ictus del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Jefe de Servicio de Neurología del HCUV.
Miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad de Neurología, Ministerio de Sanidad.
Ángel Gil

Responsable de la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
Responsable del Comité Médico de la Federación Española de Deporte para Discapacitados Físicos (1998-2004).
Sergio Merino Hernando

Neurólogo, con amplia experiencia en el tratamiento de pacientes con esclerosis múltiple, en el Complejo Asistencial de Palencia.
Profesor de la asignatura "NeuroSexología" dentro del Master de Sexología Sustantiva de la UEMC de Valladolid.
Rosa Montaña Hernández

Sexóloga especialista en Terapia de Pareja y Terapia Sistémica Breve
Directora del Máster de Sexología Sustantiva de la UEMC.
Miguel Benito García

Máster en Investigación en cuidados de la salud por la Universidad Complutense de Madrid.
Instructor Bobath por la International Bobath Instructor Training Association (IBITA).
Víctor M. Argüelles Abenza

Presidente de Asociación Española de Rehabilitación Neurocognitiva-Perfetti (AERNP).
Coordinador del Centro de Fisioterapia Perfetti Sant Cugat y del Centro de Fisioterapia Perfetti Barcelona.
Sergio Lerma Lara

Profesor Máster Universitario en Biomecánica Aplicada. Universidad Pontificia Comillas.
Profesor Máster Universitario en Terapia Manual Ortopédica. Universidad Europea de Madrid.
Carmen Matey Rodríguez

Fisioterapeuta en la Ortopedia Arturo Eyries en el Equipo de Valoración de “Ortesis Dinámicas de Pie-Tobillo” desde Marzo de 2003 hasta Junio de 2006.
Miembro de la European Academy of Childhood Disability (EACD), de la International Society on Early Intervention (ISEI) y de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEPIF).
Isabel Díez Alegre

Máster en Neurocontrol Motor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Postgrado de Fisioterapia Pediátrica de la Universidad de León.
Línea de Investigación: Nuevas tecnologías en Neurorrehabilitación: robótica, telerrehabilitación, realidad virtual y videojuegos.
Fernando López Díaz

Profesor Asociado Clínico de Fisioterapia en la E.U. Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Castilla la Mancha.
Reconocimiento Profesional SILLA DE ORO 2015 concedido por ASPAYM al Servicio de Fisioterapia del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
Cristina M. Ferrero Ovelar

Fisioterapeuta en la Fundación ASPAYM Castilla y León.
Investigadora del Centro de Investigación en Discapacidad Física de la Fundación ASPAYM Castilla y León e Investigadora del Grupo de Investigación en Discapacidad Física y Sensorial de la Universidad Europea Miguel de Cervantes .
Ana M. Onate Figuérez

Máster en Patología Neurológica.
Profesora Asociada de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Castilla la Mancha.
Iris Dimbwadyo Terrer

Máster en Patología Neurológica.
Profesora titular del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, Universidad Autónoma de Madrid.
ANA MARÍA DOMINGO GARCÍA

Profesora Asociada Clínica de Terapia Ocupacional de la facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería de Talavera de la Reina durante varios cursos. Universidad de Castilla la Mancha.
Miembro de la Asociación Española de Terapeutas de Mano y Extremidad Superior (AETEMA). Vocal de Docencia.
Docente de cursos de Terapia Ocupacional Neurológica y de Terapia de Mano.
María González Sobrinos

Lidia Martín Molpeceres

Diplomada en Terapia Ocupacional por la Universidad de Salamanca.
Coordinadora del programa CASA (Centro de Asesoramiento Sobre Accesibilidad) de la Fundación ASPAYM Castilla y León.
Azael J. Herrero

Director del Centro de Investigación en Discapacidad Física de la Fundación ASPAYM Castilla y León.
Director del Grupo de Investigación en Discapacidad Física y Sensorial.