El profesorado utilizará la herramienta digital DOCENTIA, disponible en MIUEMC, botón DOCENTIA, para cumplimentar los elementos evaluables. La información incluida en la plataforma llegará directamente a los responsables académicos y a la CEPDI una vez concluido el periodo asignado.
Consideraciones al respecto:
- La información incluida por los profesores deberá ser verificada mediante la subida de evidencias cuando proceda según el elemento concreto.
- Los profesores serán evaluados sobre su actuación docente en los cursos académicos 2019-2020, 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023. En este sentido serán evaluadas la docencia y otras tareas llevadas a cabo en la Universidad del año académico en curso y de los tres cursos anteriores, mientras que para el resto de las actividades (cursos de formación pedagógica recibidos, cursos impartidos, dirección de PFC/TFG/TFM/TD defendidos, tribunales de PFC/TFG/TFM/TD, proyectos de innovación educativa, manuales de soporte a la docencia, etc.) se tendrán en cuenta aquéllas comprendidas desde el 1 de mayo de 2019 al 30 de abril de 2023.
- Se explicará el proceso y el manejo de la herramienta informática detalladamente a los profesores que serán evaluados.
- Las dudas que se presenten sobre cuestiones relacionadas con el proceso serán remitidas al Departamento de Recursos Humanos.
- Las dudas que se presenten sobre la herramienta digital serán remitidas al Responsable de la Plataforma, Francisco José Palacios Burgos.
- Los Decanos/a y Director/a y los Coordinadores/as Académicos/as de Titulación deberán evaluar a cada profesor que imparta docencia en su centro y titulación respectivamente. Dicha evaluación también se realizará mediante la herramienta digital.
- La CEPDI contará con las siguientes fuentes de evaluación para llevar a cabo la evaluación: autoinforme del profesor, evaluación de los responsables académicos, y encuestas docentes.