OBJETIVOS Y DESTINATARIOS

OBJETIVOS:
  • Analizar los conceptos generales sobre las úlceras por presión.
  • Realizar diagnósticos de enfermería en relación a las úlceras y otras heridas crónicas.
  • Analizar los factores de riesgo y las medidas de prevención en la aparición de heridas crónicas y úlcera, así como las posibles complicaciones que puedan conllevar.
  • Mostrar las actualizaciones de las principales guías de evidencia y de práctica clínica sobre los tratamientos y deterioro de la integridad cutánea y tisular, relacionados con las úlceras por presión.
  • Mejorar los conocimientos, bases científicas y capacidades de atención primaria para que establezcan un plan de atención integral en los cuidados de las úlceras por presión y de la piel.
  • Conocer los procesos y técnicas a emplear en el cuidado de pacientes con heridas crónicas o quemaduras en base a la mejor evidencia disponible.
  • Determinar el abordaje de las úlceras por presión, las alternativas para su manejo, la infección y la prevención de las úlceras.
  • Analizar las úlceras vasculares.
  • Abordaje las úlceras venosas y arteriales.

DESTINATARIOS:
El Máster en Cuidados de Enfermería de Úlceras y Heridas Crónicas se dirige a titulados universitarios oficiales de Enfermería que actualmente trabajen o tengan interés en trabajar con pacientes que presentan UPP (Úlceras por Presión) y otras heridas crónicas, y tengan interés en aprender diferentes técnicas de prevención y tratamiento en esta especialidad. Es un máster de formación complementaria y de reciclaje orientado a diplomados y graduados en enfermería que están buscando un máster con el que poder especializarse todo lo relacionado con las úlceras y heridas crónicas, su desarrollo, prevención y tratamiento en todas sus vertientes, y desde la perspectiva de la enfermería.

Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.