OBJETIVOS Y DESTINATARIOS

OBJETIVOS:
  • Definir los conceptos básicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
  • Identificar las condiciones laborales, en cuanto al lugar y superficie de trabajo, los factores de riesgo, las técnicas preventivas y técnicas de protección, y el acoso moral en el trabajo.
  • Analizar las estadísticas de siniestralidad laboral, realizando una introducción y descripción sobre los procesos de la notificación de los accidentes de trabajo, la investigación de accidentes, su tratamiento estadístico, la comunicación de accidentes de trabajo, el coste de los mismos y la siniestralidad laboral en España.
  • Determinar el control de la salud de los trabajadores, en cuanto a la vigilancia de la salud y la vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco normativo.
  • Explicar y comprender el marco normativo en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • Identificar la prevención de riesgos laborales en seguridad vial, en cuanto a factores individuales del conductor, la posición del conductor, los sistemas de seguridad activa y pasiva, entre otros.
  • Definir el sistema de seguridad y salud en la empresa, en cuanto a la protección colectiva y la protección individual.
  • Analizar las medidas de emergencia, en cuanto a sus objetivos, clasificación, organización de las emergencias, procedimientos de actuación y estructura del plan de emergencia, así como las medidas específicas de prevención y protección.
  • Conocer los primeros auxilios, sus elementos y principios generales, así como el soporte vital básico.
  • Aprender los conceptos clave sobre la higiene industrial.
  • Evaluar la exposición a los agentes químicos y atender la toxicología laboral.
  • Controlar la exposición a los agentes químicos.
  • Aplicar la normativa específica.
  • Abordar los factores psicosociales que influyen directamente en la situación laboral y organización de trabajo del personal que desempeña sus tareas en el servicio de urgencias hospitalarias.
  • Proteger la salud del personal que en su labor diaria están expuestos en general a una serie de situaciones en particular, que pueden producir trastornos y lesiones de espalda, utilizando todos aquellos medios disponibles para evitar los riesgos que conlleva asociados.
  • Introducir los aspectos generales de la psicosociología aplicada y las disciplinas relacionadas con ella.
  • Definir la ergonomía y conocer su relación con la psicosociología aplicada.
  • Enumerar y describir los diferentes riesgos laborales a los que se enfrentan los trabajadores en el desempeño de sus actividades.
  • Enumerar las actuaciones a seguir para la promoción de la salud en los lugares de trabajo.
  • Aprender todos los aspectos relacionados con la enfermería del trabajo.


DESTINATARIOS:
El presente Master en Enfermería y Salud Laboral se dirige a todos aquellos titulados universitarios oficiales en Enfermería que quieran ampliar o actualizar sus conocimientos en materia de enfermería laboral o del trabajo, para formarse en un campo cada vez más demandado en las empresas de hoy día, especialmente en el ámbito de las mutuas y sociedades de prevención. Se trata por tanto de una formación complementaria para diplomados y graduados en enfermería que tienen interés en especializarse en la materia y desarrollar su carrera laboral en enfermería del trabajo, contribuyendo con calidad y seguridad a la toma de decisiones, cuidado, seguimiento y acompañamiento del paciente.

Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.