OBJETIVOS GENERALES

El objetivo general del título es capacitar a los alumnos en un conjunto de habilidades, conocimientos y destrezas profesionales que les convertirá en personas altamente empleables y les permitirá continuar sus estudios de posgrado en un amplio espectro de campos del saber.

El diseño del título de grado parte del estudio de demanda y de las necesidades actuales de las empresas y empleadores, por tanto, el título proporcionará a las empresas aquellos recursos humanos altamente cualificados y con el perfil profesional de ingeniero de organización que están demandando.

La orientación del perfil hacia la ingeniería de gestión, capacita al egresado para la administración y dirección de empresas industriales y de servicios, así como de instituciones de distinta índole (tanto públicas como privadas; Administración Pública, Universidad, empresas consultoras, etc.), en todas sus áreas funcionales: producción, logística, calidad, mantenimiento, compras, comercial, productos, procesos, costes, finanzas, medio ambiente, gestión de la innovación, gestión de proyectos, recursos humanos, prevención de riesgos laborales, responsabilidad social empresarial, etc.

Objetivos específicos

Los objetivos específicos del programa de Grado en Ingeniería de Organización Industrial se traducen en:
  • Formar profesionales capaces de concebir, organizar y administrar empresas de producción y servicios, así como otras instituciones en todas sus áreas funcionales y dimensiones: técnica, organizativa, financiera y humana, con una fuerte dimensión emprendedora y de innovación.
  • Facultar profesionales competentes para asesorar, proyectar, hacer funcionar, mantener y mejorar sistemas, estructuras, instalaciones, sistemas de producción, procesos, y dispositivos con finalidades prácticas, económicas y financieras.
  • Valorar la importancia de la gestión de la experiencia, el conocimiento y la tecnología como factores clave para la mejora de la competitividad en el entorno actual.
  • Capacitar profesionales para gestionar, evaluar y mejorar sistemas de información basados en tecnologías de la información y las telecomunicaciones.
  • La formación debe proporcionar bases sólidas en ciencias, tecnología, dirección de operaciones, producción y gestión de empresas. Con un especial interés hacia la formación en idiomas, la innovación y el carácter emprendedor
  • Promover las capacidades y competencias dirigidas hacia la resolución de problemas, la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad, el análisis y el razonamiento crítico.
  • Capacitar al egresado en un conjunto de competencias sociales, interpersonales, emocionales y de trabajo en un entorno multidisciplinar e internacional.
  • Proporcionar al egresado de una visión integral de la compañía desde el punto de vista estratégico que le permita impulsar, organizar y llevar a cabo mejoras e innovaciones tanto en procesos, bienes y servicios.
  • Dotar a los egresados de una actitud pro-activa y emprendedora que les facilite expandir las empresas para las que trabajen con nuevas líneas de negocio o crear su propia empresa.

COMPETENCIAS

El Grado de Ingeniería de Organización Industrial garantiza, como mínimo las Competencias básicas , así como aquellas otras que figuren en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES).

Las Competencias generales correspondientes al Grado de Ingeniería de Organización Industrial son una combinación dinámica de atributos, en relación a conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que los estudiantes son capaces de demostrar al final de su proceso educativo y aplicar exitosamente en su futura actividad laboral.