La Universidad Europea Miguel de Cervantes 2002-2022

La Universidad Europea Miguel de Cervantes es una Universidad privada e independiente fundada en el año 2002 y con sede en la ciudad de Valladolid. La UEMC fue reconocida mediante la Ley 8/2002 de la Junta de Castilla y León, de 18 de junio, publicada en el BOCyL de fecha 24/06/2002 y en el BOE de fecha 05/07/2002. Nacida en el marco del incipiente Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la Universidad ha aplicado y hecho suyos desde su fundación los pilares en los que se asienta este nuevo marco europeo desarrollando una enseñanza de calidad orientada al estudiante, mediante una atención personalizada, grupos reducidos y formación teórico-práctica en aulas y laboratorios

En sus comienzos, la Universidad estuvo integrada por cuatro Centros: La Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas y la Faculta de Ciencias Humanas y de la Información. Estos últimos centros se fusionaron en abril de 2014, dando lugar a la actual Facultad de Ciencias Sociales. Los Planes de Estudios de las nueve titulaciones oficiales impartidas en estos Centros fueron homologados por el Consejo de Coordinación Universitaria, por acuerdo de su Comisión Académica, a lo largo de los primeros meses de funcionamiento de la Universidad. Todos ellos fueron publicados en el BOCYL de fecha 15/04/2003 y en el BOE de fecha 05/05/2003.
En el curso 2002-2003, y con 332 estudiantes, comenzaron a impartirse las titulaciones de la Escuela Politécnica Superior (con excepción de Ingeniero Agrónomo): Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica en Informática de Gestión y la Licenciatura en Ciencias Ambientales. Además, también comenzó la docencia de las licenciaturas de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Información: Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas. En el curso 2003-2004 se inició la docencia de la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Facultad de Ciencias de la Salud, no sólo en su Primer Curso, sino también en el curso de acceso al Segundo Ciclo.
Por medio del Acuerdo 132/2004 de la Junta de Castilla y León, de 30 de septiembre de 2004 (BOCYL de 06/10/2004), la Universidad Europea Miguel de Cervantes integra a la Escuela Superior de Turismo de Valladolid y se autoriza la implantación de las enseñanzas conducentes a la obtención de la titulación de Diplomado en Turismo en esta Universidad. La nueva titulación la desarrolla la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas y la homologación de su Plan de Estudios fue aprobada por el Consejo de Coordinación Universitaria el 15 de diciembre de 2004.

Así, en el curso 2004-2005 se inició la docencia de todas las titulaciones oficiales de la UEMC. En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas comenzaron su andadura las diplomaturas de Ciencias Empresariales y la de Turismo, además de continuar con la impartición, hasta su extinción, de la antigua titulación de Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas procedente de la integrada y extinta Escuela Superior de Turismo de Valladolid. Por otra parte, también comenzó la docencia del Segundo Ciclo de Ingeniero Agrónomo con su intensificación en Enología. La primera promoción de titulados de la Universidad finalizó sus estudios, precisamente, en este mismo curso académico, concluyendo la implantación de las carreras de Primer Ciclo iniciadas en 2002. Los primeros licenciados se egresaron en el curso siguiente 2006-2007.
La apuesta decidida por el sistema universitario europeo convirtió a la UEMC en una de las universidades españolas más avanzadas en la implantación de los nuevos Grados Oficiales, ya que en el curso 2009-2010 -un año antes del límite establecido- ya había adaptado el 90% de su oferta académica al conocido como Plan Bolonia, aprobando la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) el último plan de estudios adaptado en 2010, completando el 100% de una diligente y natural adaptación de la UEMC.

Durante el curso 2010-2011, la Universidad Europea Miguel de Cervantes recibió el informe favorable para implantar el Grado en Odontología, reforzando así el área de Ciencias de la Salud, y el de Ingeniería Agroalimentaria. Y en este mismo curso fue aprobado el primer estudio oficial de postgrado de la Universidad, que además es el primero en Castilla y León que impartían conjuntamente dos universidades (la UEMC y la Universidad Católica de Ávila).
Coincidiendo con su décimo aniversario en 2012, la Universidad Europea Miguel de Cervantes inaugura un nuevo edificio de 5.000 m2 que se convierte en su imagen de referencia. Además, el proyecto contemplaba diversas actuaciones en el resto del campus que mejoraron diversas instalaciones y su aspecto exterior. Así, la Universidad aumentaba en ese año en un 60% los espacios y equipamientos para la docencia y la investigación gracias a una inversión cercana a los 8 millones de euros.
En el nuevo edificio se ubicaba la Clínica Odontológica Universitaria como soporte fundamental de la enseñanza práctica, junto a diferentes salas y laboratorios, del nuevo Grado en Odontología. La Biblioteca Universitaria, uno de los espacios más utilizados por toda la comunidad universitaria, se trasladaba al nuevo edificio aumentando su dimensión y reforzando la calidad de sus servicios. Además, la UEMC sumó a sus instalaciones el Plató de Cine y Televisión y salas de realización, de edición y postproducción. La amplitud, funcionalidad y el equipamiento de estas nuevas instalaciones convertían al Campus UEMC en un referente profesional de primer nivel.

La Universidad sumó a su oferta académica en el curso 2013-2014 el grado en Fisioterapia, en respuesta a la gran demanda social en Castilla y León, que superaba la treintena de candidatos por cada una de las plazas ofertadas en universidades públicas
Las mejoras en el Campus Universitario continuaron en 2014, año en el que se estrenaron las instalaciones cubiertas que ponían a disposición de la Comunidad Universitaria una cancha polideportiva y cuatro pistas de pádel, dentro de una inversión cercana a los 700.000 euros. Las nuevas instalaciones se sumaban así a los dos gimnasios con los que ya contaba el Campus UEMC y a los convenios que la Universidad mantiene con centros deportivos de primer nivel en Valladolid. La nueva superficie cubierta contaba con cerca de 2.500 m2, de un total construido de más de 3.700 m2 que afectaron al entorno de las pistas y a zonas ajardinadas.
La ampliación del Campus trajo consigo nuevas titulaciones. Así, en el curso 2014-2015 se implantó el grado en Tecnología e Innovación Alimentaria y en el 2016-2017, el grado en Criminología. Además, la UEMC reforzó su apuesta por la internacionalización con su primer Doble Grado Internacional, con el grado en Turismo con la Escuela de Educación Superior Business and Hotel Management School (BHMS) de Suiza. Y ya en el curso 2017-2018 llegó el mayor crecimiento de su historia con la implantación de cuatro nuevos Grados:Psicología, Nutrición Humana y Dietética, Terapia Ocupacional e Ingeniería de Organización Industrial, así como tres másteres.

Asimismo, la Universidad, en el marco de esta decidida apuesta por la internacionalización de su oferta académica y la proyección al exterior de Castilla y León de la propia UEMC, se lanzó en 2014 a impartir titulaciones online. Periodismo, Publicidad y ADE fueron los primeros títulos oficiales que se impartieron a través de esta nueva modalidad, en la que la institución continuaba con una formación centrada en la atención personalizada a través del contacto directo y permanente con el estudiante. Su vanguardista modelo online combina las herramientas digitales más avanzadas con la cercanía de sus profesores y tutores personales. Con un campus virtual intuitivo, un plan de estudios flexible donde el estudiante elige las asignaturas que se adaptan a su disponibilidad, una atención personalizada y unos docentes cercanos, estudiar un Grado o un Máster online se convierte en una experiencia muy satisfactoria. Gracias a ello, más de 3.500 estudiantes de 40 países de todo el mundo confían, cada año, en la UEMC.


En sus comienzos, la Universidad estuvo integrada por cuatro Centros: La Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas y la Faculta de Ciencias Humanas y de la Información. Estos últimos centros se fusionaron en abril de 2014, dando lugar a la actual Facultad de Ciencias Sociales. Los Planes de Estudios de las nueve titulaciones oficiales impartidas en estos Centros fueron homologados por el Consejo de Coordinación Universitaria, por acuerdo de su Comisión Académica, a lo largo de los primeros meses de funcionamiento de la Universidad. Todos ellos fueron publicados en el BOCYL de fecha 15/04/2003 y en el BOE de fecha 05/05/2003.
En el curso 2002-2003, y con 332 estudiantes, comenzaron a impartirse las titulaciones de la Escuela Politécnica Superior (con excepción de Ingeniero Agrónomo): Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica en Informática de Gestión y la Licenciatura en Ciencias Ambientales. Además, también comenzó la docencia de las licenciaturas de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Información: Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas. En el curso 2003-2004 se inició la docencia de la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Facultad de Ciencias de la Salud, no sólo en su Primer Curso, sino también en el curso de acceso al Segundo Ciclo.
Por medio del Acuerdo 132/2004 de la Junta de Castilla y León, de 30 de septiembre de 2004 (BOCYL de 06/10/2004), la Universidad Europea Miguel de Cervantes integra a la Escuela Superior de Turismo de Valladolid y se autoriza la implantación de las enseñanzas conducentes a la obtención de la titulación de Diplomado en Turismo en esta Universidad. La nueva titulación la desarrolla la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas y la homologación de su Plan de Estudios fue aprobada por el Consejo de Coordinación Universitaria el 15 de diciembre de 2004.

Así, en el curso 2004-2005 se inició la docencia de todas las titulaciones oficiales de la UEMC. En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas comenzaron su andadura las diplomaturas de Ciencias Empresariales y la de Turismo, además de continuar con la impartición, hasta su extinción, de la antigua titulación de Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas procedente de la integrada y extinta Escuela Superior de Turismo de Valladolid. Por otra parte, también comenzó la docencia del Segundo Ciclo de Ingeniero Agrónomo con su intensificación en Enología. La primera promoción de titulados de la Universidad finalizó sus estudios, precisamente, en este mismo curso académico, concluyendo la implantación de las carreras de Primer Ciclo iniciadas en 2002. Los primeros licenciados se egresaron en el curso siguiente 2006-2007.
La apuesta decidida por el sistema universitario europeo convirtió a la UEMC en una de las universidades españolas más avanzadas en la implantación de los nuevos Grados Oficiales, ya que en el curso 2009-2010 -un año antes del límite establecido- ya había adaptado el 90% de su oferta académica al conocido como Plan Bolonia, aprobando la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) el último plan de estudios adaptado en 2010, completando el 100% de una diligente y natural adaptación de la UEMC.

Durante el curso 2010-2011, la Universidad Europea Miguel de Cervantes recibió el informe favorable para implantar el Grado en Odontología, reforzando así el área de Ciencias de la Salud, y el de Ingeniería Agroalimentaria. Y en este mismo curso fue aprobado el primer estudio oficial de postgrado de la Universidad, que además es el primero en Castilla y León que impartían conjuntamente dos universidades (la UEMC y la Universidad Católica de Ávila).
Coincidiendo con su décimo aniversario en 2012, la Universidad Europea Miguel de Cervantes inaugura un nuevo edificio de 5.000 m2 que se convierte en su imagen de referencia. Además, el proyecto contemplaba diversas actuaciones en el resto del campus que mejoraron diversas instalaciones y su aspecto exterior. Así, la Universidad aumentaba en ese año en un 60% los espacios y equipamientos para la docencia y la investigación gracias a una inversión cercana a los 8 millones de euros.
En el nuevo edificio se ubicaba la Clínica Odontológica Universitaria como soporte fundamental de la enseñanza práctica, junto a diferentes salas y laboratorios, del nuevo Grado en Odontología. La Biblioteca Universitaria, uno de los espacios más utilizados por toda la comunidad universitaria, se trasladaba al nuevo edificio aumentando su dimensión y reforzando la calidad de sus servicios. Además, la UEMC sumó a sus instalaciones el Plató de Cine y Televisión y salas de realización, de edición y postproducción. La amplitud, funcionalidad y el equipamiento de estas nuevas instalaciones convertían al Campus UEMC en un referente profesional de primer nivel.

La Universidad sumó a su oferta académica en el curso 2013-2014 el grado en Fisioterapia, en respuesta a la gran demanda social en Castilla y León, que superaba la treintena de candidatos por cada una de las plazas ofertadas en universidades públicas
Las mejoras en el Campus Universitario continuaron en 2014, año en el que se estrenaron las instalaciones cubiertas que ponían a disposición de la Comunidad Universitaria una cancha polideportiva y cuatro pistas de pádel, dentro de una inversión cercana a los 700.000 euros. Las nuevas instalaciones se sumaban así a los dos gimnasios con los que ya contaba el Campus UEMC y a los convenios que la Universidad mantiene con centros deportivos de primer nivel en Valladolid. La nueva superficie cubierta contaba con cerca de 2.500 m2, de un total construido de más de 3.700 m2 que afectaron al entorno de las pistas y a zonas ajardinadas.
La ampliación del Campus trajo consigo nuevas titulaciones. Así, en el curso 2014-2015 se implantó el grado en Tecnología e Innovación Alimentaria y en el 2016-2017, el grado en Criminología. Además, la UEMC reforzó su apuesta por la internacionalización con su primer Doble Grado Internacional, con el grado en Turismo con la Escuela de Educación Superior Business and Hotel Management School (BHMS) de Suiza. Y ya en el curso 2017-2018 llegó el mayor crecimiento de su historia con la implantación de cuatro nuevos Grados:Psicología, Nutrición Humana y Dietética, Terapia Ocupacional e Ingeniería de Organización Industrial, así como tres másteres.

Asimismo, la Universidad, en el marco de esta decidida apuesta por la internacionalización de su oferta académica y la proyección al exterior de Castilla y León de la propia UEMC, se lanzó en 2014 a impartir titulaciones online. Periodismo, Publicidad y ADE fueron los primeros títulos oficiales que se impartieron a través de esta nueva modalidad, en la que la institución continuaba con una formación centrada en la atención personalizada a través del contacto directo y permanente con el estudiante. Su vanguardista modelo online combina las herramientas digitales más avanzadas con la cercanía de sus profesores y tutores personales. Con un campus virtual intuitivo, un plan de estudios flexible donde el estudiante elige las asignaturas que se adaptan a su disponibilidad, una atención personalizada y unos docentes cercanos, estudiar un Grado o un Máster online se convierte en una experiencia muy satisfactoria. Gracias a ello, más de 3.500 estudiantes de 40 países de todo el mundo confían, cada año, en la UEMC.

Los Dobles Grados Internacionales siguieron aumentando en el 2019-2020 con los de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Bachelor of Arts Degree in Hotel & Hospitality Management o en Global Business Management con la Business & Hotel Management School de Suiza, el de ADE y BA Degree in Business con la Dublin Business School de Irlanda o el de Ingeniería Informática y BA Computing Science con la Thompson Rivers University de Canadá. Por último, en 2020-2021 se suman los Dobles Grados Internacionales en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual con la California State University de Estados Unidos. Estos Dobles Grados se sumaron a los títulos dobles que la Universidad implantó con la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior, aprovechando la adaptación de las titulaciones y permitiendo ofertar esta formación completa y multidisciplinar, que permite a los estudiantes obtener dos titulaciones oficiales en un periodo de tiempo concreto, aportando al estudiante una polivalencia profesional muy reconocida en el mercado laboral. Ejemplos de estos últimos serían el de Ingeniería de Organización Industrial y Administración y Dirección de Empresas, o el de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia

En diciembre de 2020, la UEMC adquirió la Escuela de Negocios y Dirección de Madrid, con quien se venía trabajando en un proyecto formativo común. Un inversión que permite a la Universidad su expansión geográfica, tanto nacional como internacional, y el incremento de su catálogo formativo, tanto presencial como online. Asimismo, la incorporación permitía colocar a la Universidad en mejores condiciones para afrontar los retos de la digitalización y la innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La Escuela se encuentra en el Top 5 de las instituciones académicas españolas más innovadoras y con calidad del Ranking Educativo Innovatec, ranking elaborado por Fundación Glocal y Think Tank The Future Society Spain, y se encuentra entre las diez primeras instituciones de habla castellana con mejores programas online según el ranking elaborado por Hamilton Global Intelligence.
La Universidad inaugura su Curso Académico 2022-2023, marcado ya por el vigésimo aniversario de una institución que ha titulado a más de 7.500 estudiantes desde su fundación, miles de profesionales cualificados que han contribuido al desarrollo de la sociedad. Una historia que le ha llevado a mantener un crecimiento sostenido de matrículas gracias a su consolidada oferta académica, que en la actualidad consta de 13 Grados Oficiales, 5 Dobles Grados, 5 Dobles Grados Internacionales, 15 Másteres Oficiales y un programa de Doctorado que cuentan con la confianza de más de 5000 estudiantes, más de 2000 de nuevo ingreso, frente a los 332 que abrieron aquel curso inicial en 2002. Asimismo, la UEMC ha reforzado su apuesta por la Formación a lo largo de la vida, ofreciendo un catálogo de Títulos Propios que abarcan un amplio espectro de temáticas con alto grado de especialización, entre los que destacan los pertenecientes a la rama de Ciencias de la Salud (Odontología y Fisioterapia).