Es prioridad máxima para la Universidad el brindar una orientación personal, académica y profesional certera al alumno durante su estancia, para que adquiera una total integración, autonomía personal y máximo aprovechamiento de su paso por la Universidad.
En definitiva, la calidad, la excelencia y la innovación, así como la orientación permanente hacia una empleabilidad altamente cualificada de todos nuestros alumnos son la marca personal, y por tanto, valores propios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Es por ello que la estrategia de la Universidad fundamentada en su Plan Estratégico, se materializa en varios pilares básicos:
- Plan de mejora de las titulaciones, como parte del proceso de la mejora continua de las titulaciones para potenciar, fortalecer y adaptar continuamente los planes de estudios a las demandas profesionales actuales, situación que ha implicado el desarrollo de un conjunto de modificaciones de las competencias, metodología de enseñanza-aprendizaje y sistemas de evaluación para garantizar la adquisición de los resultados de aprendizaje previstos, no sólo en las memorias de los títulos, sino también demandados por parte de las empresas del entorno.
- Plan Estratégico de Empleabilidad que tiene como objetivo fundamental garantizar la máxima empleabilidad de nuestros titulados, siempre haciendo referencia a empleos altamente cualificados
Este plan confluye en el diseño de un PLAN DE CARRERA individualizado que permita definir las potencialidades del alumno y garantice, mediante la formación básica y complementaria y las prácticas empresariales, acceder a un entorno profesional de forma competitiva.
Asimismo, tiene una conexión trasversal con todas las áreas de la Universidad, destacando los aspectos relacionados con la transferencia, gestión y relaciones internacionales, formación del profesorado y alumnado para el emprendimiento y la empleabilidad, así como la proyección UEMC-Empresa que consiste en la participación activa del mundo empresarial en las acciones definidas en el Plan.
- Programa de evaluación de la actividad docente del profesorado DOCENTIA de Aneca. Este programa se enmarca en el conjunto de actuaciones destinadas a construir un escenario que favorezca los principios de calidad, movilidad, diversidad y competitividad entre universidades europeas creando un Espacio Europeo de Educación Superior, y se ha diseñado de modo que, dentro de la autonomía de las universidades, oriente la actuación de éstas al tiempo que potencia el papel cada vez más relevante que las universidades han de jugar en la evaluación de la actividad docente y en el desarrollo de planes de formación de su profesorado.
- El Plan de Investigación persigue articular y potenciar la actividad investigadora, buscando la excelencia a partir de un mayor aprovechamiento de los recursos existentes y complementando los mismos con acciones específicas. Este plan busca materializar el Plan Estratégico en las áreas competenciales relacionadas con la investigación.
Con esta iniciativa, la Universidad Europea Miguel de Cervantes crea un canal de participación para escuchar las ideas, propuestas, reclamaciones y/o quejas, felicitaciones, comentarios u otras cuestiones que nos ayuden a mejorar la gestión y aumentar la calidad de los servicios que ofrecemos.