DESTINATARIOS
Jóvenes recién titulados/as universitarios o que estén finalizando sus estudios universitarios de Grado/ Máster oficial en Ingenierías de Informática, Telecomunicaciones, Física, Matemáticas y afines, interesados/as en completar su formación, especializándose en el sector de la Ciberseguridad, Hacking Ética y la Seguridad Ofensiva con titulación Oficial Universitaria.Profesionales motivados/as por la especialización en el sector de la ciberseguridad con titulación universitaria en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Industrial, Física, Matemáticas y afines.
Nº DE PLAZAS: 25 plazas por edición.
EVALUACIÓN
La evaluación incluye diferentes ítems.
1. Evaluación de cada asignatura: La nota de la asignatura se obtendrá por la evaluación de:
El alumno superará la asignatura cuando la nota sea igual o superior a 5 y tenga una nota de, al menos, 5 puntos en la media de todos los ítems evaluables.
El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente:
La mención de “matrícula de honor” podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.
2. Evaluación trabajo Fin de Máster: El alumno superará el trabajo final de máster cuando la media ponderada sea igual o superior a 5.
El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente:
La mención de “matrícula de honor” podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.
3. Sistema de Calificación del Máster: La nota final del master será una media ponderada teniendo en cuenta los siguientes pesos evaluativos:
La evaluación incluye diferentes ítems.
1. Evaluación de cada asignatura: La nota de la asignatura se obtendrá por la evaluación de:
- Un examen tipo test final [30% de la nota de la asignatura]
- Un caso práctico final [35% de la nota de la asignatura]
- Una actividad práctica por cada clase [35% de la nota de la asignatura para el conjunto de actividades]
El alumno superará la asignatura cuando la nota sea igual o superior a 5 y tenga una nota de, al menos, 5 puntos en la media de todos los ítems evaluables.
El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente:
- 0-4,9 Suspenso (SS)
- 5,0-6,9 Aprobado (AP)
- 7,0-8,9 Notable (NT)
- 9,0-10 Sobresaliente (SB)
La mención de “matrícula de honor” podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.
2. Evaluación trabajo Fin de Máster: El alumno superará el trabajo final de máster cuando la media ponderada sea igual o superior a 5.
El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente:
- 0-4,9 Suspenso (SS)
- 5,0-6,9 Aprobado (AP)
- 7,0-8,9 Notable (NT)
- 9,0-10 Sobresaliente (SB)
La mención de “matrícula de honor” podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.
3. Sistema de Calificación del Máster: La nota final del master será una media ponderada teniendo en cuenta los siguientes pesos evaluativos:
Tipo de materia | Peso específico |
---|---|
Estrategia para una Marca Personal de éxito en ciberseguridad | 3% |
Hacking ético | 10% |
Seguridad ofensiva | 10% |
Gobierno y gestión de seguridad TI | 10% |
Gestión de riesgos e incidentes | 10% |
Investigación en Deep Web y Dark Web | 4,25% |
Ciberinteligencia | 4,25% |
Criptología | 4,25% |
Normativa y legislación en materia de ciberseguridad | 4,25% |
Seguridad en Infraestructuras críticas | 4,25% |
Ciberseguridad y tecnologías disruptivas | 5% |
Seguridad en desarrollo software | 4,25% |
Preparación para la certificación CEH | 6,5% |
Preparación para la certificación OSCP | 10% |
Trabajo Fin de Máster (TFM) | 10% |