DESTINATARIOS
El Máster está dirigido a los Licenciados/graduados en Odontología, así como a los licenciados en medicina con especialidad estomatológica, que estén en posesión de dicha titulación universitaria de forma oficial (título homologado) y que estén interesados en adquirir competencias clínicas e investigadoras en el campo de la prótesis sobre implante, que les promocione para el desarrollo de una actividad profesionalizante y amplíe sus habilidades técnicas.
Además se sugiere:
Tener motivación e interés hacia una mayor formación en la Rehabilitación Oral Implantosoportada y en dedicarse a la investigación básica o clínica, dirigida a mejorar el conocimiento de los nuevos tratamientos y técnicas en prótesis.
Para la lectura y comprensión de los textos bibliográficos facilitados en el Máster, es necesario poseer un nivel de inglés científico adecuado
Tener conocimiento de programas básicos de informática (Word, Excel, Power Point, etc).
Nº DE PLAZAS
Máximo de alumnos 12 y mínimo de alumnos 6.
METODOLOGÍA
Formación del alumno en diagnóstico y plan de tratamiento en rehabilitación oral sobre implantes, con especial énfasis en el conocimiento de materiales y técnicas de laboratorio (analógico y digital), biomecánica y diseño de restauraciones sobre implantes, oclusión y relación con otras especialidades para dirigir tratamientos interdisciplinares con un enfoque práctico y clínico de los contenidos. Al final del programa, el alumno deberá ser capaz de realizar, con suficiencia y comprensión de lo realizado, los siguientes procedimientos clínicos y de laboratorio:
- Evaluar la situación, motivo principal de consulta y expectativas del paciente en la anamnesis.
- Explorar y hacer una valoración comprehensiva de la situación oral general del paciente.
- Diagnosticar con precisión las alteraciones de la sonrisa y de la dentición en general, identificando su etiopatogenia.
- Tomar impresiones y registros de calidad y precisos
- Transferir modelos al articulador y programar el mismo correctamente
- Estudiar la situación de los dientes en los modelos, encerar y/o montar dientes para determinar las diferentes opciones de tratamiento restaurador. Interaccionar con otros especialistas para elaborar un plan de tratamiento interdisciplinar.
- Realización y defensa de un plan de tratamiento comprehensivo para el paciente
- Preparación de llaves de silicona y realización de preformas para restauraciones provisionales y mock-ups (prueba estética)
- Preparación de ayudas para el diagnóstico y la colocación de implantes
- Seleccionar el tipo de restauración más adecuado para la situación clínica y el material más indicado para su realización, y razonar el por qué
- Realizar cubetas individuales y tomar impresiones de calidad con silicona o poliéter, tanto de dientes preparados como de implantes.
- Conocer en profundidad los sistemas de impresión digital y de diseño y producción digital de restauraciones (CAD-CAM)
- Realizar fotografías intraorales de alta calidad
- Tener conocimientos básicos manejo del paciente y organización y gestión de consulta.
- Dominar los servidores y métodos de búsqueda bibliográfica
- Ser capaz de crear y desarrollar protocolos básicos de investigación y conocer las bases teóricas y prácticas para la elaboración y publicación de trabajos científicos
EVALUACIÓN
Al final del curso, se realizará una prueba de evaluación teórica, por escrito, que contará como un 40 % sobre la nota final del alumno.
La evaluación de prácticas será una evaluación continua y contará como un 40 % sobre la nota final del alumno.
Todos los alumnos presentarán y defenderán ante tribunal, un trabajo de fin de Máster, dirigido por el tutor asignado al alumno. Y que contará como un 20 % de la nota final del alumno.