Estás en: Nuevos Estudiantes / Cursos Universitarios de Especialización / Cursos Universitarios de Especialización UEMC / Curso Universitario de Especialización en Método 3STEP

Muchas veces como odontólogos nos enfrentamos a casos aparentemente de baja complejidad pero que en un instante pueden fracturar las restauraciones realizadas y presentar problemas funcionales.
¿Qué hacer entonces? Debemos comprender que quizás el problema fue que el paciente debería haber sido diagnosticado de mejor manera previo al inicio de la terapia.
Un correcto diagnóstico es fundamental para explicar al paciente como sus dientes y restauraciones se comportan tanto en función como en para función. De esto modo podemos proponer un tratamiento individualizado en base a las necesidades del paciente.
El método 3STEP nos ofrece un protocolo definido, donde permite comprender el por qué se está produciendo el desgaste dentario antes de iniciar cualquier tipo de terapia.
El método 3STEP es una alternativa clínica contemporánea, una visión medica que puede ser aplicada en múltiples situaciones clínicas más allá de pacientes con desgaste erosivo.
El método 3STEP es un protocolo protésico predecible que permite planificar y estabilizar a los pacientes de una manera ADITIVA, además de facilitar al clínico que debe realizar en las visitas de control posterior a la finalización del tratamiento.
Este curso COMPACTO representa una oportunidad única para comprender los procedimientos de odontología aditiva creado por Dra. Francesca Vailati, teniendo en consideración las posibles complicaciones pueden ocurrir tanto en etapas intermedias como finales del tratamiento, especialmente en pacientes disfuncionales.
 
 
Programa del curso:
  • Comprender los fundamentos de una odontología aditiva versus odontología sustractiva
  • Interpretar signos clínicos de erosión y parafunción.
  • Comprender la importancia de la recolección de datos durante la primera consulta
  • Analizar la importancia de planificar un encerado progresivo
  • Analizar el cómo planificar el aumento de DVO para una rehabilitación aditiva.
  • Identificar si la WHITE BITE debe ser directa/indirecta y definitiva/ provisional.
  • Identificar los 4 errores del garaje posterior
  • Identificar el tipo de restauración indicado en el sector anterior en pacientes con erosión y parafunción.
  • Analizar la importancia de la función masticatoria en la planificación de rehabilitaciones simples y complejas.
  • Analizar el protocolo fotográfico 3STEP.
 
Destinatarios:
  • Licenciados y graduados en Odontología.
  • Médicos estomatólogos.
  • Estudiantes de grado en Odontología.
  • Técnicos Dentales
 
Profesorado:
 
DRA. FRANCESCA VAILATI
 
  • En 1996 se graduó de Médica en la Universidad de Bari, Italia.
  • En el 2000 se graduó de Odontóloga en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos.
  • En el 2003 obtuvo su diploma de Doctora en Prostodoncia en la Universidad de Connecticut, Estados Unidos.
  • En el 2003 se incorporó al Departamento de Prótesis Fija dirigido por el Prof. Dr. Urs Belser de la Universidad de Ginebra, Suiza.
  • Mantiene su práctica privada dedicada a restauraciones estéticas y prostodoncia en Ginebra, Suiza.
  • Publicó numerosos artículos sobre odontología restauradora e implantología.
  • Dicta conferencias sobre rehabilitación oral adhesiva y prótesis implanto-asistida.
 
 
INFORMACIÓN DEL CURSO:
 
Fecha de realización:
30 de junio y 1 de julio de 2023
 
Número de plazas:
25 plazas
 
Horario:
            Viernes: 9:00-14:00 y 15:30- 19:00
            Sábado: 9:00-14:00 y 15:30- 19:00
 
Lugar:
Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Valladolid
 
 
Precio:
Precio estándar: 690€
Alumno@s/ Exalumn@s UEMC, CODE, socios SEOC: 490€