OBJETIVOS
- Conocer la implicación que puedan tener las diferencias anatomo-fisiológicas de cara al diseño de programas de entrenamiento en la mujer.
- Conocer los requerimientos específicos de entrenamiento de la mujer en función de su estado fisiológico (embarazo-lactancia, menopausia).
- Establecer las recomendaciones generales sobre la programación del entrenamiento de la fuerza y resistencia en la mujer para cubrir los objetivos principales de su salud.
- Fomentar una actitud crítica y reflexiva sobre el análisis de información que permita una toma de decisiones basada en la evidencia científica.
PROGRAMA
- Fisiología de la mujer, ¿qué necesita la mujer respecto a su entrenamiento?
- Recomendaciones de ejercicio para un embarazo saludable
- Osteoporosis, Osteoartritis, mujer y ejercicio
- Rol del ejercicio físico y patologías asociadas al sistema osteo-articular en la mujer: osteoporosis y osteoartritis
- Cáncer de mama, mujer y ejercicio
PROFESORADO
- Juan Ramón Heredia Elvar
- Lucía Guerrero Romero
- Guillermo Peña García-Orea
- Carolina González Fernández
DESTINATARIOS
El curso está destinado a cualquier miembro de la comunidad universitaria o público externo a ésta, con intereses vinculados al área de la prescripción de ejercicio físico, la nutrición y el diseño de programas de entrenamiento saludable, y que pueda desarrollar su labor profesional como entrenador personal, instructor de fitness, entrenador/monitor deportivo, profesor de educación física, TAFAD, etc.
INFORMACIÓN CURSO
Duración: 50 horasECTS: 2
Modalidad online a través del campus virtual de IICEFS.
Fechas de realización: 12/04/2021 al 25/04/2021
ENTIDAD COLABORADORA
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS)
INSCRIPCIÓN: 125 €