OBJETIVOS
- Revisar la evidencia científica existente sobre la efectividad y seguridad del método Pilates.
- Analizar los ejercicios practicados por el método Pilates desde una perspectiva anatomo-mecánica.
- Proporcionar herramientas prácticas que permitan diseñar programas de ejercicio seguros y eficaces en población sana y con problemas de espalda.
PROGRAMA
- Filosofía y descripción del Método. Principios tradicionales y evolución
- Definición y análisis de los ejercicios desde la comprensión anatómica y fisiológica
- Revisión de las evidencias científicas y extensión de su uso en diferentes contextos
- Core, Pilates y mujer. Revisión y aplicaciones
- Adaptaciones al entrenamiento aplicadas al dolor lumbar y las patologías raquídeas
PROFESORADO
- Juan Ramón Heredia Elvar
- Lucía Guerrero Romero
DESTINATARIOS
El curso está destinado a cualquier miembro de la comunidad universitaria o público externo a ésta, y especialmente a profesionales del ámbito de la salud y del ejercicio físico:- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos deportivos en activo (entrenadores deportivos, instructores, entrenadores personales, TAFAD, etc.)
- Fisioterapeutas y kinesiólogos o estudiantes de estas profesiones afines
- Médicos o estudiantes de medicina
INFORMACIÓN CURSO
Duración: 50 horasECTS: 2
Modalidad online a través del campus virtual de IICEFS.
Fechas de realización: 01/03/2021 al 14/03/2021
ENTIDAD COLABORADORA
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS)
INSCRIPCIÓN: 125 €