Estás en: Nuevos Estudiantes / Doctorado / Competencias

BÁSICAS

CB1. Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
CB2. Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
CB3. Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
CB4. Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
CB5. Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
CB6. Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

GENERALES

CG1. Ser capaz de identificar la pregunta de investigación correcta para diseñar un proyecto de investigación que pueda dar lugar a una contribución significativa.
CG2. Adquirir las habilidades necesarias para la realización de una contribución científica original y relevante.
CG3. Desarrollar la capacidad para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación, nacionales o internacionales, en contextos multidisciplinares, con un alto grado de transferencia del conocimiento generado tanto al sistema de salud como al sector productivo.

ESPECÍFICAS

CE1. Ser capaz de determinar la metodología de investigación adecuada para desarrollar una investigación en el campo de actividad física en poblaciones especiales.
CE2. Ser capaz de dirigir un proceso de investigación de forma integral en el campo de las poblaciones especiales, prestando especial atención a los aspectos ético-legales que caracterizan a las investigaciones en este ámbito.

TRANSVERSALES

CT1. Ser capaz de utilizar las principales herramientas informáticas de apoyo a la investigación.
CT2. Ser capaz de comunicar los resultados de investigación obtenidos y sus principales implicaciones a través de los diferentes foros empleados por la comunidad científica.

CAPACIDADES Y DESTREZAS PERSONALES

CA01. Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
CA02. Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
CA03. Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
CA04. Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
CA05. Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
CA06. La crítica y defensa intelectual de soluciones.