Estás en: Noticias / Reconocimiento a la innovación en la educación: Escuelas Católicas Castilla y León y la UEMC premian a tres proyectos destacados 

23 may 2024

Reconocimiento a la innovación en la educación: Escuelas Católicas Castilla y León y la UEMC premian a tres proyectos destacados 

El Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa 2024 reconoce la labor de centros educativos y docentes en el desarrollo de acciones y métodos innovadores que mejoran el aprendizaje de los alumnos
Escuelas Católicas Castilla y León ha dado a conocer los finalistas del Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa, concurso anual que, en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, reconoce la labor de centros educativos en el desarrollo de métodos, experiencias y temáticas innovadoras para la mejora de la formación de los alumnos. El proyecto ganador de este premio se conocerá durante la celebración de la XIV Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes, un evento que se celebrará el próximo 29 de mayo de 2024 en la UEMC, a las 16.30 horas.

Este premio dirigido a docentes de centros pertenecientes a la red de Escuelas Católicas Castilla y León tiene como objetivo incentivar la puesta en marcha de proyectos innovadores en las aulas, relacionados con la formación profesional, el fomento de la cultura emprendedora, las enseñanzas artísticas, la música, los idiomas, el trabajo en valores o los planes de convivencia. El primer premio está dotado con 1.000 euros, el segundo con 750 euros y el tercero 500 euros. El concurso organizado por Escuelas Católicas Castilla y León y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) cuenta además con el patrocinio de UMAS Seguros y Banco Sabadell.

Los tres proyectos finalistas de esta edición son: “Historiando el calendario”, del Colegio Maristas San José de León, “Mi Goya eres tú”, del Colegio SAFA-Grial de Valladolid y “VR-MAT 4.0: Metaverso matemático”, del Colegio San Agustín de Valladolid. El ganador final se conocerá el próximo 29 de mayo durante la celebración de la Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes que se celebrará en la UEMC.

Esta jornada reúne a docentes de Escuelas Católicas y alumnos del Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de idiomas de la UEMC para compartir experiencias y estrategias pedagógicas exitosas y fomentar así la colaboración y el aprendizaje para mejorar la calidad de la enseñanza.

PROYECTOS FINALISTAS

“Historiando el calendario”, del Colegio Maristas San José de León, destaca por su metodología innovadora que fomenta la participación activa de los alumnos. Este proyecto de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) utiliza un calendario digital para móviles llamado "Historiando el calendario 2023", que permite a los estudiantes explorar la Historia de España desde el siglo XVII hasta la actualidad, comprendiendo su relevancia en el contexto político, social y económico actual. 

“Mi Goya eres tú”, del Colegio SAFA-Grial de Valladolid, es un proyecto interdisciplinar centrado en valores como la alegría, sinceridad, generosidad y gratitud. Los alumnos nominan a compañeros que destacan en estos valores y las familias a los comercios locales cercanos y que apoyan al colegio. Este proyecto culmina en una gala con alfombra roja donde se premian a los nominados y comercios, fortaleciendo el sentido de pertenencia al barrio y la comunidad escolar.   

“VR-MAT 4.0: Metaverso matemático”, del Colegio San Agustín de Valladolid, transforma la enseñanza tradicional de las matemáticas mediante la realidad virtual y el metaverso. Este proyecto interactivo y colaborativo utiliza tecnologías disruptivas y actuales para mejorar la metodología de enseñanza, facilitando el aprendizaje y la comprensión de conceptos matemáticos a través de experiencias inmersivas. Esta propuesta se ve enriquecida gracias a la transformación digital que conlleva el proyecto. La realidad virtual y por extensión el metaverso son la base de la interacción y acceso a los contenidos.