Estás en: Noticias / La UEMC redobla su apoyo al baloncesto 3x3 y se suma al circuito femenino del deporte urbano número uno 

La UEMC redobla su apoyo al baloncesto 3x3 y se suma al circuito femenino del deporte urbano número uno 

‘UEMC 3x3’ tendrá esta temporada 2023 equipo masculino y femenino formados por jóvenes deportistas vallisoletanos para competir a nivel nacional en una docena de pruebas puntuables en el ranking FIBA 
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid redobla su apoyo al baloncesto apostando por duplicado por el Baloncesto 3x3, una modalidad urbana, explosiva y espectacular que cada vez tiene más popularidad. Al equipo masculino “UEMC 3x3” que compitió la pasada temporada en el circuito se suma este año un combinado femenino formado por 6 jugadoras jóvenes de la provincia de Valladolid.

Se trata de un equipo recién formado que cuenta con jugadoras experimentadas en el baloncesto tradicional que se han unido en un proyecto común con el objetivo de seguir dando visibilidad al deporte femenino más allá de la temporada regular y conquistar las canchas de 3x3. 

Gloria Izquierdo (estudiante UEMC), Cristina Niño, Nerea Martínez, Miriam Manso, Noelia Pariente y Andrea Cueva cuentan con años de trayectoria en el mundo del baloncesto pasando por diferentes equipos, habiendo coincidido juntas esta temporada en el Ponce Valladolid, equipo de referencia a nivel nacional que se prepara para disputar la Fase de ascenso a la Liga Femenina 2. 

Juntas atesoran experiencia en importantes torneos de 3x3 a nivel nacional, ganando varios de ellos y acabando alguna jugadora en el TOP 20 de la modalidad y categoría. Además, sus integrantes tienen una trayectoria que las ha llevado a participar en competiciones de EE.UU., Austria, Liga 2, y LF 1.

El objetivo del equipo en su primera temporada es clasificar para el Master Final del Street Basket Tour de Castilla y León y levantar el título, además de lograr un buen papel en torneos del Circuito Herbalife, con la vista puesta en el Top 8.

Segunda temporada del masculino

El equipo masculino “UEMC 3x3” competirá de nuevo en esta temporada 2023 con una plantilla formada por jóvenes deportistas vallisoletanos —algunos de ellos alumnos de la Universidad— que ya en 2022 defendió las siglas de la Universidad en 13 torneos celebrados por toda la geografía española. El primer torneo del circuito Street Basket Tour, celebrado en Medina del Campo, ya ha visto como los chicos se han llevado el primer puesto de la competición.

Nacho García, Miguel Rodríguez, Eduardo Castaño y David Fernández vuelven a ser los jóvenes integrantes del “UEMC 3x3”, a los que se les suman otros deportistas que pueden cubrir con garantía posibles ausencias. Se trata de jugadores con experiencia en Liga EBA, con participaciones en LEB Oro e incluso preseleccionado para la selección española U23 de 3x3, como fue el caso de Miguel Rodríguez

El “UEMC 3x3” masculino competirá un año más a nivel nacional en pruebas puntuables en el ranking FIBA. En 2022 disputaron el Circuito Street Basket Tour de Castilla y León, logrando el primer puesto en el Street Basket Tour 2022 de Íscar, el segundo puesto en la sede de Soria, y el tercer puesto en Valladolid y León, así como en el Máster Final celebrado en la capital leonesa.  

Además, la experiencia del equipo le ha llevado a participar en el Circuito Herbalife 3x3 Series, gestionado por la Federación Española de Baloncesto, el Tour por excelencia del basket 3x3 español, ya que reúne a los mejores equipos de toda España, y en el que se alcanzó un meritorio decimotercer puesto global tras obtener resultados como el cuarto puesto en la sede de La Coruña; en el Torneo 3x3 O Marisquiño, uno de los festivales urbanos más importantes del mundo que se celebra todos los años Vigo y en el que ya es tradición que se organice un torneo de baloncesto 3x3 con un nivel altísimo contando con equipos internacionales, alzándose con el noveno puesto; el torneo Hoopers Only II 3x3 en Asturias, de donde regresaron con la victoria; y otros torneos como el 3x3 B-MOOD (Cáceres), el 4 Seasons Mebauto Spring Edit (Valencia) o el Torneo Kellogg´s 3x3 de L´Alqueria del Basket (Valencia).

Calendario conjunto

Esta temporada los equipos tienen por delante tiene un intenso calendario de competición:

- M: 20 mayo -> Street Basket Tour en Medina del Campo
- M: 3 junio -> X Maratón Basket 3x3 "Memorial Carlos" (Toledo)
- M y F: 3 junio -> Street Basket Tour en Zamora
- F: 10,11 junio -> Street Basket Tour en Palencia
- M y F: 17,18 junio -> Street Basket Tour en León
- M y F: 24 junio -> Street Basket Tour en Valladolid
- M y F: 25 junio -> Master Final Street Basket Tour en Valladolid
- M: 1 julio ->  II Torneo Fiba 3x3 Basket & Osorno (Palencia)
- M y F: 29,30,1,2 junio/julio -> L`Alqueria 3x3 (Valencia)
- M y F: 7,8 julio -> Herbalife Zaragoza
- M y F: 14,15 julio -> Herbalife A Coruña
- M y F: 22 julio -> 3x3 Castillo de Sábada (Zaragoza)
- M: 11,12,13 agosto -> O Marisquiño (Vigo)

Baloncesto 3x3

El baloncesto 3x3 está considerado como el deporte urbano número uno en el mundo y ha ganado gran popularidad entre los deportistas y aficionados al baloncesto, por ser una modalidad más explosiva, intensa y espectacular que el 5x5 tradicional. El 3x3 aparece en diferentes países como modalidad en las canchas callejeras, evolucionando a gran velocidad desde su aprobación como modalidad de competición en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur de 2007, logrando su incorporación al programa olímpico en los JJOO de Tokyo 2020.

Los aspectos técnicos y reglamentarios que lo diferencian del baloncesto tradicional son: la composición de los equipos (3 jugadores de campo, más un cuarto en el banquillo para rotación); no hay entrenador, sino que son los propios jugadores los que gestionan su juego; cada partido tiene un único tiempo de 10 minutos, y se tienen 12 segundos de posesión; puntuación: 2 puntos para los tiros más allá de la línea de 6,75 m y 1 punto para las de dentro de esa línea y tiros libres; gana el equipo que anote más puntos en dicho per