La UEMC acoge una jornada sobre gestión de la diversidad
Organizado conjuntamente con Procomar Valladolid Acoge y la Red Acoge
Inmigración, derechos humanos, género, conciliación, discapacidad o responsabilidad social son conceptos que plantea la gestión de la diversidad
La Universidad Europea Miguel de Cervantes, conjuntamente con la organización social Procomar Valladolid Acoge y la Red Acoge,ha acogido hoy una jornada con el título: 'La gestión de la diversidad: las personas más allá de sus envoltorios'.
Como señala el libro blanco sobre la gestión de la diversidad en las empresas españolas, el envejecimiento de la población, la inmigración, las corrientes culturales, el nuevo papel de la mujer, la aceptación del valor de cada individuo en la democracia, la consolidación de los derechos humanos, el desarrollo de la ideología de género y la conciencia de solidaridad con discapacitados son elementos que están impulsando la diversidad en las sociedades y en las organizaciones, y que plantean nuevos retos para las instituciones y empresas. Como afirma José María Herranz, profesor de la UEMC, 'la gestión de la diversidad es una nueva circustancia fruto de la evolución de nuestra sociedad y que pone en evidencia nuestra capacidad y la de las organizaciones para adaptarse a estos nuevos contextos, pero la pregunta es si estamos o no preparados para ello. Es con este objetivo con el que se orienta esta jornada de sensibilización'.
La inauguración ha contado con la presencia de Begoña Santos Olmeda, directora general de Red Acoge; Joaquín Esteban Ortega, vicerrector de Alumnos y Extensión Universitaria de la UEMC; y Begoña González Arranz, Técnico de Procomar Valladolid Acoge.
A continuación, Gemma Martín de la Torre, coordinadora General de la Fundación para la Diversidad ha hablado? sobre el Charter de la diversidad, que es una carta/código de compromiso que firman con carácter voluntario las empresas e instituciones de un mismo país, independientemente de su tamaño, para fomentar principios de diversidad y no discriminación en el entorno laboral, y que ya han firmado en España más de 300 organizaciones.
Posteriormente, Ana Santos, socia directora de Proyectos de 1A Consultores y José Luis Ibañez, gerente de 1A Consultores,? han presentado? algunos ejemplos de empresas que están trabajando en la línea de la diversidad. Por último, a las 12:30, Pablo Villanueva Alonso, coaching y asesor, ha explicado? cuáles son los beneficios de la diversidad en equipos y organizaciones como son por ejemplo, el mayor reconocimiento público de la empresa, la atracción y retención del talento, la mejora de la creatividad e innovación o el incremento de la fidelidad de los clientes, como señalan algunos estudios a nivel europeo.