SOLICITA INFORMACIÓN
Español
English
tel: 983001000
Mi UEMC
Menú
B
Oferta Académica
Grados y Dobles Grados
Grados y Masteres Online
Másteres Universitarios
Doctorado
Enseñanzas propias
Titulaciones online
Formación Complementaria
Atención al Estudiante
ADMISION Y BECAS
Admisión y Matrícula
Becas y Ayudas
Reconocimiento Académico
Información para orientadores
La Universidad
Conoce la UEMC
Campus e Instalaciones
Clínica Universitaria UEMC
UEMC Business School - Madrid -
Escuela Universitaria UEMC Real Valladolid
Investigación
Cátedra de Empresa Familiar
Universidad de la Experiencia
ALUMNI
Transferencia de Conocimiento
Unidad de calidad
Unidad de Igualdad
Trabaja con nosotros
Alumnos
Matrícula 2024-2025
Atención al Estudiante
Trabajo Fin de Grado/Máster en modalidad presencial
Actividades Culturales, Solidarias y de Igualdad
Unidad de Deportes, Salud y Bienestar
Club de Debate y Aulas de Teatro/Cine/Danza/Naturaleza y Tecnología
Servicios Universitarios
Biblioteca
Planes de estudio presenciales
Área de Empleo
Aula de Emprendimiento e Innovación
Programa de Movilidad SICUE
Prácticas Académicas Externas
Laboratorio Social
Calendarios Académicos 2024-2025
Calendarios Académicos Anteriores
Profesores
Formación PDI y PAS
Proyectos de Innovación Educativa
Servicio de Publicaciones
Empleo y Conexión Empresarial
Internacional
Actualidad
Noticias
Agenda
Productora UEMC Media
Newsletter
Blogs UEMC
MiUEMC APP
Información Covid-19
Tienda UEMC
Radio UEMC
Empresas
Prácticas y Empleo
Aula de Gobierno y Administración Pública
OTRI
Empleo y Conexión Empresarial
Consulta
Noticias
Estás en:
Noticias
/ El pensamiento trágico de Unamuno en la UEMC
10
abr
2008
Actividades
Compartir:
Facebook
Twitter
El pensamiento trágico de Unamuno en la UEMC
Momentos vertebradores del pensamiento trágico de Miguel de Unamuno
El escritor, ensayista y poeta Luis Frayle impartió ayer, día 9 de abril, la conferencia titulada 'Unamuno: agonía y tragedia', dentro del Ciclo de conferencias 'Cultura Contemporánea y pensamiento trágico', organizado por el Seminario de Sociedad y Cultura Contemporáneas (SEMSOCU) de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en colaboración con el Instituto Superior de Filosofía de Valladolid, que tendrá lugar en la sede que éste último tiene en la Plaza de San Pablo entre los meses de marzo y mayo de 2008.
El ponente propuso en su conferencia una interesante síntesis sobre los momentos vertebradores del pensamiento trágico de Miguel de Unamuno. Desde la disposición formal y expresiva de presentar dramáticamente su pensamiento, pasando por la fuerza antitética que surge existencialmente del amor humano y pasando también por el reto determinante que para Unamuno supuso la muerte concreta, hasta derivar en la tensión que genera la necesidad de tener que tener fe, todos los contenidos de la conferencia fueron capaces de mantener atentos a los asistentes desde el principio hasta el fin. Momento este último de las conclusiones que el ponente reclamó la fuerza del pensamiento trágico para dar una respuesta profunda a los retos de nuestro mundo actual. Luis Frayle no sólo dejó muestras de conocer bien el pensamiento del autor salmantino, sino también de haber sido capaz de padecer con él. De ahí la fuerza de su exposición y el interés de su lectura.
Más información del ciclo de conferencias
?
Encuéntranos en:
Facebook
Twitter
Youtube
LinkedIn
Instagram
Twittear