El Informe de Prácticas en Empresas relativo al curso 2021/2022 recoge las encuestas de satisfacción de 2.050 prácticas realizadas por estudiantes de la Universidad en toda España y 25 países
El 83% de las empresas en las que los estudiantes de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) han realizado prácticas estarían dispuestas a incorporarles a su plantilla, según se desprende del Informe de Prácticas en Empresas, relativo al curso 2021/2022 y elaborado desde el Vicerrectorado de Innovación y Conexión Empresarial.
Se trata de un documento que recoge el grado de satisfacción tanto de estudiantes como de empresas e instituciones tras la realización de las Prácticas Académicas Externas, después de analizar más de cuatro mil encuestas realizadas a ambas partes. Un estudio en el que también se puede observar cómo el 91% de las empresas estaría dispuestas a volver a acoger a estudiantes de la UEMC en prácticas.
La satisfacción de las organizaciones con los estudiantes que han realizado prácticas en sus instalaciones es sobresaliente, alcanzándose un 4,65 sobre 5 en lo relativo a la satisfacción general, destacando el grado de integración del alumno (4,75/5), la iniciativa y motivación (4,65/5), los conocimientos teóricos (4,49/5) y la formación práctica (4,46/5). Por su parte, la satisfacción global del alumnado con las empresas e instituciones fue de 4,60/5.
El Informe de Prácticas en Empresas del pasado curso recopila y analiza la información que estudiantes y organizaciones incorporan en las encuestas de satisfacción que se les realiza tras la finalización de estas. En el curso 21/22 fueron realizadas 2.050 prácticas en empresa, 1.065 de ellas de titulaciones presenciales. De estas más de dos mil prácticas, 1.292 corresponden a títulos de grado y 758 de máster, siendo la Facultad de Ciencias de la Salud las que más prácticums ejecutó, destacando los grados de Fisioterapia y Nutrición Humana y Dietética. Además, los estudiantes de la Universidad Europea Miguel de Cervantes realizaron durante el pasado curso prácticas en 49 provincias españolas y en 25 países de América y Europa.
El Vicerrector de Innovación y Conexión Empresarial, Juan Vicente García Manjón, ha resaltado “la importancia” que juegan las empresas que colaboran con la UEMC en la formación práctica de los estudiantes, “facilitando la adquisición de competencias clave para el acceso al mercado laboral”.
Las Prácticas Académicas Externas son el medio a través del cual se prepara a los estudiantes en las competencias profesionales que demanda hoy en día el mercado de trabajo. En la Universidad Europea Miguel de Cervantes todas las titulaciones de grado cuentan con prácticas obligatorias para conectar la universidad y la empresa, brindándose como una oportunidad única de conocimiento del entorno laboral desde la experiencia.
El Servicio de Prácticas en Empresas es el encargado de coordinar y gestionar las prácticas académicas mediante la firma de Convenios de Cooperación Educativa con empresas e instituciones relacionadas con cada uno de los grados y posgrados que pueden cursarse en la universidad.