Estás en: Noticias / Deporte escolar con valores olímpicos 

Deporte escolar con valores olímpicos 

La Escuela de Atletismo Isaac Viciosa junto a la Fundación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes congrega el viernes 21 de abril a más de 200 niños y niñas de 8 colegios para convivir en una jornada presidida por la antorcha de Barcelona 92 y los valores olímpicos
Los juegos escolares “valores olímpicos’ regresan tras la pandemia. Será esta, la XIII edición de una actividad que, organizada por la Escuela de Atletismo Isaac Viciosa junto a la Fundación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, concita a más de 200 escolares de 6º de Primaria en las instalaciones de Río Esgueva de la Junta de Castilla y León el viernes 21 a partir de las 10.30 horas.

Alumnos de ocho colegios (Miguel Delibes, Juan XXIII, La Milagrosa, Macías Picavea, Safa Grial, Reinado Corazón de Jesús, La Inmaculada y Santa Teresa de Jesús) pugnan en cuatro pruebas: lanzamiento de peso, velocidad, resistencia y relevos 4x100. Sin embargo, lo más importante es que esta jornada de convivencia pretende inculcar los valores olímpicos a los más pequeños. “Que los niños y niñas se comporten deportivamente, que haya juego limpio y que a su vez conozcan alguno de los emblemas del olimpismo”, como señala Isaac Viciosa.

Así, en el desfile inaugural se porta la bandera de España, la bandera olímpica y la antorcha original de Barcelona 92. Se escuchan los himnos, el juramento olímpico por parte de un participante y el discurso de inauguración que corresponde al Director General de Deportes de la Junta de Castilla y León, Enrique Sánchez-Guijo. Muchas de las enseñanzas que nos dejó el Barón Pierre de Coubertin enlazadas a los Juegos Olímpicos, uno de los espectáculos más grandes de la humanidad.

La competición masculina y femenina tiene un vencedor que custodiará durante un año la Copa del Conde Ansúrez con su nombre en la peana. Pero por encima de todo, se trata de animar, aplaudir a los primeros que llegan, pero también a los últimos, saber competir, tener silencio en las salidas, ayudar, respetar, valorar los éxitos propios y los del rival.