Clara Berbel destaca en la UEMC las posibilidades de empleo en el campo de la alimentación
La Universidad Europea Miguel de Cervantes ha acogido hoy viernes, 24 de octubre, el acto de inauguración del Máster en Seguridad, Biotecnología e Innovación alimentaria, incluido en la oferta formativa de títulos propios, y organizado por la propia UEMC y SGS, la mayor organización mundial en el campo de la inspección, control de calidad y certificación.
El acto ha contado con la participación de Clara Berbel Hernández, directora de la Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria de la Junta de Castilla y León, quien destacó la decidida apuesta de la UEMC por el Máster y recordó que 'el sector de la alimentación es el segundo motor económico de Castilla y León'. Berbel presentó brevemente la situación de la seguridad alimentaria en la Comunidad, sector en el que 'existen numerosas posibilidades de empleo, tanto en la propia industria como en la Administración'.
Previamente, Mª Cruz Rey de las Moras, directora del Máster y coordinadora de la titulación de Ingeniero Agrónomo de la UEMC, ha dado la bienvenida a los alumnos que participarán en el Máster. A continuación, Julio Valle, presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid, quien afirmó cómo la innovación es una palabra básica en su campo, 'convirtiéndose en una puerta que se abre a numerosas posibilidades de futuro'. A su vez, Alberto Báez, director General de SGS Castilla y León, empresa co-organizadora del Máster, realizó una breve presentación de la misma.
Durante el acto ha destacado la presencia de Santiago Castro, Jefe de la Sección de Evaluación de Riesgos Físico-Químicos de la Consejería de Sanidad de la Junta; Elena Cid, directora de Calidad y Clientes del Grupo El Árbol; Ana de Coca, técnico del Dpto. Agricultura e Innovación de URCACyL; así como responsables de distintas organizaciones y empresas colaboradoras del ámbito agroalimentario: Editorial Agrícola Española, Bodegas Viyuela, ACTA/CL, Patatas Meléndez, Agroinnova, Santiveri, Ante Bodegas, Hotel Arzuaga Navarro, Hotel Convento Las Claras, DO Cigales, DO Tierra de León, IGP Botillo del Bierzo y Pimiento Asado del Bierzo y DO Manzana Reineta del Bierzo y MG Pera Conferencia del Bierzo, entre otros.
El Máster está dirigido a Titulados universitarios que deseen adquirir capacidades de Dirección y obtener conocimientos en seguridad, biotecnología e innovación alimentaria que les permitan desarrollar con éxito su carrera profesional, en empresas agroalimentarias. También a profesionales del sector que quieran ampliar o renovar sus conocimientos.
Certificado Internacional IRCA
El alumno, tras superar el Máster, recibirá un título en 'Máster en Seguridad, Biotecnología e Innovación Alimentaria' otorgado por la UEMC en Valladolid, con la colaboración del Grupo SGS. La superación de las pruebas correspondientes al curso de Auditor Jefe en Sistemas de Gestión de Calidad, incluido en el programa del Máster, permitirá al asistente obtener el título de 'Auditor de Sistemas de Gestión de Calidad' emitido por la organización internacional IRCA (International Register of Cetificated Auditors), para cualificarse como Auditor Jefe.
Según destaca Mª Cruz Rey de las Moras, directora del Máster y doctora en Biología Molecular y Biotecnología e Ingeniero Agrónomo, 'el objetivo general de este Máster es que los alumnos participantes adquieran conocimientos, aptitudes y destrezas en el ámbito de Ingeniería Alimentaria, que les permita incorporarse con una base sólida a trabajos de investigación en Universidades, Centros de Investigación, Departamentos de Control de Alimentos o participen en el Desarrollo e Innovación en Departamentos de I+D+i de las empresas'.
Los alumnos adquirirán conocimientos en herramientas avanzadas para evaluar tanto la calidad como la seguridad alimentaria, aprenderán tecnologías avanzadas de conservación y envasado así como de tratamiento de efluentes, conocerán los componentes de los alimentos con especial influencia en la calidad y seguridad. Serán capaces de manejar aspectos esenciales de calidad total, calidad organoléptica, diseño de alimentos y gestión de la calidad, así como aspectos esenciales de seguridad química y microbiana.
Con este Máster se pretende que los participantes adquieran los conocimientos necesarios de forma activa, conjugando la exposición de los conceptos teóricos con el análisis y discusión de casos, que reflejen situaciones por las que han atravesado empresas reales y expongan al alumno a situaciones de toma de decisiones similares a las que se enfrentará posteriormente en su quehacer profesional.
La realización del Máster supone la realización de prácticas profesionales, de una duración no inferior a las 240 horas, en alguna de las más de veinte empresas colaboradoras, entre las que se encuentran el CSIC, ACTA/CL, Grupo El Árbol, Meléndez, varias Denominaciones de Origen, IGPs, Marcas de Garantía'
Información de referencia
SGS: Es la empresa líder en certificación de calidad y participa en otros máster con Universidades punteras como la Universidad de Barcelona, Universidad de Cartagena, Universidad de Gerona etc. Además posee colaboraciones con las principales empresas del sector agroalimentario. www.sgs.com
IRCA: El curso de Auditor Jefe en Sistemas de Gestión de Calidad permitirá al asistente obtener el título de 'Auditor de Sistemas de Gestión de Calidad' emitido por la organización internacional IRCA (International Register of Cetificated Auditors), para cualificarse como Auditor Jefe.
Más información del Máster en Seguridad, Biotecnología e Innovación alimentaria?