Destinatarios: Alumnos de 4º Grado de Nutrición Humana y dietética Recién egresado del Grado de Nutrición Humana y dietética Dietistas-nutricionistas Objetivos Aprender cómo llevar a la práctica la metodología de la educación alimentaria en grupo Crear, gestionar y organizar proyectos y programas de educación alimentaria dirigidos a diferentes colectivos para que mejoren sus hábitos alimentarios diarios y, con ello, mejoren su estilo de vida. Potenciar la creatividad e imaginación para la puesta en marcha de actividades con diferentes temáticas y recursos. Conocer todos los pasos y aspectos para desarrollar el servicio de elaboración y valoración de menús para colectividades en Restauración Colectiva. Adquirir conocimientos, habilidades y recursos necesarios para elaborar menús saludables, teniendo en cuenta todas las etapas, desde que presentas la propuesta, hasta que realizas el trabajo y entregas los menús a tu cliente. Diseñar propuestas y presupuestos de acuerdo con las necesidades del cliente.Contenidos 1. El dietista-nutricionista en colectividades 2. Cómo surge una idea o un proyecto. Estrategia comercial 3. Redacción del proyecto de educación alimentaria. Propuesta y presupuesto 4. Obligaciones legales, fiscales y contables 5. Programas y proyectos de educación alimentaria: Ámbito de actuación. Público objetivo y tipos de clientes Etapas en de un proyecto de educación alimentaria Metodología: Educación alimentaria Tipos de proyectos y temáticas Recursos y materiales Formatos: presencial y online Propuesta y presupuesto Hoja de ruta y trabajoCaso de éxito y experiencias de otras colegas.6. El dietista-nutricionista en Restauración colectiva:NormativaA quién podemos ofrecer el servicio de elaboración de menús. Tipos y característicasPropuesta y presupuestoElaboración y valoración de menús basalesAlérgenos en los menús para colectividadesMenús especialesFichas técnicasQué otros servicios podemos ofrecerCasos prácticos7. Casos prácticos reales de proyectos de educación alimentaria para colectividades para debatir, elaborar y poner en común de forma grupal.insA(*) Al finalizar el curso se concederá 0,5 créditos.críbete aquí inscríbete aquí Fecha de inicio: 16/02/2023 Fecha de fin: 14/03/2023 Horario: Martes y jueves: 09:30-11:30h. Último día (14 de marzo): 3h de 09:30-12:30h Fecha límite de inscripción: 10/02/2023 Número de plazas: 15 Profesorado: Ana Bilbao Cercós. UEMC. NUTTRALIA Laura Bilbao Cercós. NUTTRALIA Inscripción: 91€ 15.0 horas Organiza: UEMC Lugar: "Las clases se grabarán con TEAMS, se colgarán los materiales en una carpeta en la misma plataforma y se subirán los vídeos mediante enlace de VIMEO"